Elgoibar - El elgoibartarra Oier Gurrutxaga es un apasionado de la música y de las diferentes expresiones artísticas desde que era un niño. Hace tiempo que toca la guitarra flamenca, la guitarra eléctrica y el piano pero ahora, con 38 años, también ha empezado a realizar labores de intermedición entre artistas de diversos ámbitos y establecimientos hosteleros de su localidad natal. Fruto de ese trabajo, la sala Gabaz y los restaurantes Txarriduna y Salento ya han empezado a acoger espectáculos y conciertos; unas propuestas que tendrán continuidad en los próximos meses.

¿Cómo se mete en este ‘fregao’?

-El germen de todo esto está en las jornadas sobre improvisación musical que organicé el pasado verano en el sótano de la casa de cultura como Aimog (Asesoramiento e interacción musical Oier Gurrutxaga). Para llevar a cabo aquella iniciativa conté con el apoyo económico de Imanol Urain, del restaurante Txarriduna, que a cambio me pidió que le ayudara a organizar diferentes eventos en su establecimiento. Una vez en marcha esa iniciativa, el propio Imanol habló con sus socios de la sala Gabaz y se animaron a poner en marcha otro proyecto más amplio en esa sala. Además, durante las jornadas de verano también contactó conmigo el responsable del restaurante Salento y también hemos empezado a llevar allí algunas propuestas musicales.

¿Han programado nuevos espectáculos para las próximas fechas?

-Ya hemos atado varios. Para empezar, el restaurante Txarriduna acogerá el día 21 de este mes una actuación del cuarteto de cuerda y percusión Musbika y el próximo día 2 de abril yo mismo actuaré con otros artistas en el restaurante Salento. Además, el 10 de abril actuará en la sala Gabaz Izaro Andrés, una chica joven de Mallabia que tiene una voz impresionante y que está triunfando por Internet con su canción Paradise. Por otra parte, la sala Gabaz albergará el 8 de mayo un concierto del trío de Jazz-flamenco J.O.E.

Si no me equivoco, el flamenco adquirirá un protagonismo especial a mediados de abril...

-Así es. El restaurante Txarriduna acogerá entre los días 16 y 18 de abril una especie de pequeña feria de abril, con diversas actuaciones flamencas. La jornada más interesante será la del día 18 ya que actuará el cuadro de flamenco de Lidia de Lorenzo, que es una reconocida bailaora. Además, aprovecharemos la presencia de Lidia de Lorenzo en Elgoibar para que dé un curso intensivo de baile flamenco. Ese curso se llevará a cabo en la sala Gabaz.

¿En qué consiste el proyecto que quieren desarrollar en la sala Gabaz?

-La idea es convertir esa sala, que está poco utilizada, en un espacio multiusos para expresiones artísticas. Para ello, hemos preparado cuatro líneas de trabajo. Por un lado, queremos que funcione como funky-rock club y como flamenco-jazz club. Por otro, vamos a aprovechar la sala para desarrollar las artes escénicas mediante cursos y actuaciones. Por último, vamos a tratar de dar vida al local organizando, los días laborables y los fines de semana -por la mañana y por la tarde- cursos de la más diversa índole como danza, guitarra, canto, improvisación, fotografía, grabaciones... Algunos cursos serán intensivos y los impartirán los artistas que vengan a actuar; y otros serán periódicos.

¿Han elaborado ya el calendario de cursillos?

-Todavía no. Estamos haciendo una toma de contacto mediante las redes sociales y encuestas a pie de calle para ver qué es lo que interesa a la gente y qué organizar. A partir de ahí organizaremos los cursos y pondremos toda la información en las páginas de Facebook Gabaz Gabaz y Aimog Oier Gurrutxaga. De todos modos, quien lo desee también podrá contactar conmigo escribiendo un mensaje de WhatsApp al teléfono 630 588 745.

¿Qué quiere lograr con todo esto?

-El objetivo es dar al pueblo una mayor vidilla cultural. Al fin y al cabo, la idea es acercar las diferentes expresiones artísticas a los elgoibartarras y buscar su implicación.