Cocina e historia se dan la mano esta semana en Hondarribia
La ciudad japonesa de Tsuruoka es protagonista del III Foro de los Patrimonios
Hondarribia - El patrimonio histórico y la mejor gastronomía, con protagonismo especial para los cocineros de la ciudad de Tsuruoka (Japón), se dan la mano esta semana en Hondarribia, que vive ya su III Foro Hondarribia de los Patrimonios, organizado por el Consistorio y Arma Plaza Fundazioa.
Ayer mismo, el alcalde, Aitor Kerejeta, y el edil de Cultura, Txomin Sagarzazu, dieron la bienvenida a la delegación de cocineros venida de Tsuruoka, localidad que pertenece a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco.
Los cocineros japoneses abren su estancia en Hondarribia hoy a las 10.30 horas en el auditorium de Itsas Etxea, donde compartirán con Gorka Bergés (de La Hermandad de Pescadores, de Hondarribia) y María del Mar Orozco, cocinera de Popayán (Colombia) un taller sobre la sopa de pescado y sus distintas elaboraciones, ante 250 escolares de la ciudad.
Por la tarde, celebrarán la ceremonia japonesa del té en el restaurante El Curry Verde (18.00 horas) y a lo largo de la semana, ofrecerán cenas de cocina japonesa, el jueves, viernes y sábado en los restaurantes Laia, Abarka y Hotel Jaizkibel, respectivamente.
con ganas Los cocineros nipones agradecieron la invitación para estar en Hondarribia y señalaron que tienen “muchas ganas de compartir la cocina y técnicas de su ciudad , además de haber conocido ya “las kokotxas de bacalao” y estar deseando ver “cómo es la cocina de pescado en Hondarribia, una ciudad que se asemeja bastante” a su Tsuruoka, también costera.
La parte del foro dedicada al patrimonio histórico arranca mañana a las 19.00 horas en el Ayuntamiento, con la presentación del libro Ciudades y fortificaciones del siglo XVI. Cartografía española y americana en la Biblioteca Nacional del Perú.