Donostia detecta 41 puntos críticos para las mujeres
El Ayuntamiento intervendrá en diez zonas en los próximos mesesTambién revisará la iluminación y la vegetación en todos los puntosEl objetivo es conseguir una ciudad libre de agresiones sexistas
donostia - El Ayuntamiento donostiarra ha detectado 41 puntos peligrosos especialmente para las mujeres por su falta de iluminación, por ser zonas conflictivas, poco transitadas o por tener rincones escondidos. Tras obtener el diagnóstico, ha decidido emprender algunas intervenciones para mejorar diez de esos puntos durante la primavera. Además, revisará la iluminación y la vegetación del resto y trabajará para intentar que sean lugares más transitados y seguros.
Según explicó ayer la concejala de Igualdad, Naiara Sampedro, se destinarán 50.000 euros a esas primeras intervenciones que consistirán, por ejemplo, en colocar espejos en algunos subterráneos para mejorar la visibilidad o en pequeñas obras que mejoren la accesibilidad. Actuarán en las escaleras de Aldapeta, en la estación de Ategorrieta, en el pasaje subterráneo de Oleta (Altza), en el paso subterráneo de Herrera, en el de Katalina Eleizegi, en el acceso al colegio la Anunciata, en la ikastola Ibai, en el punto en que confluyen el paseo de Berra y Casares (Altza) o entre Julimasene y Txingurri. Además, prevén obras más importantes en los ascensores de Larratxo, que serán sustituidos por cabinas o paredes de cristal.
Otros dos puntos negros desde hace años son los pasadizos de Carlos I y el de Egia. El primero está previsto eliminarlo con las obras para reurbanizar o bulevarizar el primer tramo de Carlos I. Respecto al de Egia, las obras de la estación de autobuses, por un extremo, y la creación de la plaza Néstor Basterretxea, por el otro, reducirán significativamente la longitud del subterráneo y mejorarán las condiciones del tramo que se mantendrá bajo las vías.
libre de agresiones El primer mapa de los puntos peligrosos de la ciudad se elaboró en 1996 y en 2006 se actualizó, de la mano de asociaciones y movimientos feministas. Para elaborar este nuevo mapa el Consistorio ha colaborado con un total de 16 asociaciones y 90 personas individuales. En un primer momento, fueron los técnicos municipales los que presentaron una propuesta con 33 puntos negros localizados y en las reuniones con las asociaciones se propusieron ocho más, además de otros siete que se están estudiando en estos momentos. Sampedro destacó que el objetivo del mapa es ser dinámico e ir actualizándose, para lo que se plantean revisiones anuales.
La concejala argumentó que, a pesar de identificar los puntos peligrosos, el Ayuntamiento ha decidido no editar ningún mapa con ellos para no fomentar el miedo entre los ciudadanos, “porque Donostia no es una ciudad prohibida”, sino trabajar para eliminarlos.
El Departamento de Igualdad destinará, además, 20.000 euros a campañas de concienciación y de prevención de agresiones sexistas, así como a talleres de autodefensa y cursos de formación. El objetivo sigue siendo lograr una ciudad libre de agresiones sexistas y más libre, según insistió la concejala Naiara Sampedro.
Aldapeta-San Bartolomé.
Estación de Ategorrieta.
Pasaje subterráneo de Oleta.
Paso subterráneo de Herrera.
Pasaje subterráneo de Katalina Eleizegi.
Colegio la Anunciata.
Ikastola Ibai.
Berra 19-Casares 7.
Julimasene-Txingurri.
Pasadizo Carlos I. Está previsto eliminarlo con las obras para reurbanizar el primer tramo de Carlos I.
Pasadizo Egia. Las obras de la estación de autobuses y Tabakalera lo reducirán y mejorarán el estado del tramo que se mantenga.
Ascensores de Larratxo. Se colocarán paredes de cristal.
Ciudad Jardín. Está previsto reurbanizar todo el barrio.
San Roque.
Kapitañene (Egia).
Cementerio-Matigoxotegi.
Manteo.
Caserío Parada (Intxaurrondo).
Tramo Herrera-Bidebieta.
Zona de Iztueta (Egia).
Aldakonea (Egia).
Errondo, San Juan de Dios.
Pasaje de Herrera.
Parque Harria (Altza).
Calzada Vieja de Ategorrieta.
Camino Garbera-Larratxo.
Túnel de Zorroaga.
Baztan-Kapitañene (Egia).
Ascensor Buenavista (Altza).
Casares-Arrizar (Altza).
Berra 25-Casares 61 (Altza).
Jauregi, 30 (Aiete).
Jai Alai.
Camino de Ulia.
Trasera de Morlans nuevo.
Carlos I-Podavines.
Túnel de Maldatxo (Egia).
Paseo de Mundaiz.
Camino Larratxo-Herrera.
Paso de Urki (Loiola-Egia).
Pío Baroja-Mirakontxa.
Más en Gipuzkoa
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines