Bergara. La primera planta del edificio de Oxirondo de Bergara cuenta las horas para contagiarse del bullicio infantil. El equipamiento lúdico y educativo dirigido a niños de cero a doce años que el Consistorio ha acondicionado en el inmueble del mercado está listo para abrir sus puertas. La fiesta de inauguración tendrá lugar esta tarde a partir de las 18.00 horas.
El proyecto se ha gestado dentro del proceso participativo Azoka bergara-tzen que, tras una fase de reflexión, ha conjugado, a través de diversas iniciativas, el impulso del sector primario con la fórmula de habilitar un espacio infantil dentro de "un recinto comercial" orientado, igualmente, a fomentar el consumo de productos locales.
Con este nuevo servicio se cubrirá toda la franja de edad hasta los 17 años en lo que a infraestructuras municipales infantiles se refiere (incluido el gazteleku). Dos son sus platos fuertes. Por un lado, un espacio libre de 236,12 m2 que alberga una gran sala provista de material para jugar y una zona de váteres, además de un aula "para gozar de un ambiente más tranquilo" y un almacén. Pensado para el uso de los pequeños de hasta ocho años, siempre acompañados de un adulto, será "mucho más que un aterpe" (va más allá de un txiki txoko).
No en vano, el protagonismo recaerá en los propios usuarios (niños, padres u otro adulto) que serán los encargados de vestir de contenido este espacio familiar. "El objetivo es que sea un punto de encuentro con un funcionamiento propio y educativo, que responda a las necesidades de los txikis, a las dudas que puedan tener los padres... La idea es crear una dinámica de la que salgan diferentes iniciativas", explicó la edil de Cultura, Leire Iruin, durante la presentación.
Su apertura será a partir del próximo lunes y tendrá el mismo horario que el mercado, por la mañana y por la tarde. El programa de actividades que dinamizarán este "lugar de encuentro en familia", que será gratuito aunque requiere de inscripción, ha iniciado su rodaje con un primer ciclo dedicado a la literatura infantil que cuenta con la organización del Ayuntamiento, y que incluye distintas citas que tendrán continuidad en marzo: cuentos, talleres, el club de la lectura...
La ludoteca a partir del 13 de abril La segunda columna vertebral de este proyecto es la ludoteca para niños de cuatro a doce años con cuya apertura, a partir del 13 de abril, se cerrará el servicio de estas características que acoge el polideportivo de Agorrosin (este, con una inscripción de 80 chavales, se ha quedado pequeño). Ubicado en el ala este, este espacio dispone en sus 188,60 m 2 de una sala de actividades, una cocina , una oficina para los educadores y un almacén.
La ludoteca, tal y como detalló la edil Arianne Kareaga, mantendrá su actual funcionamiento y habrá que abonar la cuota correspondiente. Esta nueva instalación ha sido estrenada los fines de semana dentro del programa de tiempo libre Txapligu que coordina Jardun Euskara Elkartea, al frente también de la ludoteca. "Desde el 13 de abril se abrirá, igualmente, de lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas", indicó Kareaga.
Actos para esta tarde Para adecuar este equipamiento, enclavado en un lugar céntrico, se ha contado con una subvención de la Diputación de en torno a 155.000 euros y la inversión en su totalidad ronda los 360.000 euros.
La puesta de largo de esta tarde ofrecerá cuna sesión de cuentos, Ipuinen festa, a cargo de la bergararra Amaia Arriaran, así como un pequeño festival y un lunch. Las instalaciones están preparadas para el correteo infantil.