Síguenos en redes sociales:

Más multas al contenedor

El Ayuntamiento prepara un cambio en la ordenanza de recogida de residuos que aumenta las sanciones actuales Dos técnicos del área municipal de Servicios Urbanos podrán multar a los infractores

Más multas al contenedor

donostia - Las sanciones por depositar la basura fuera del horario establecido (de 19.30 a 22.30 para la fracción resto) o en el contenedor que no corresponde se endurecerán. El Pleno de la próxima semana aprobará previsiblemente una modificación de la ordenanza actual que, además, regulará el nuevo sistema de recogida de la Parte Vieja.

En realidad, la lista de infracciones será la misma que existe en la actualidad, con la única excepción de varias irregularidades que pasarán de ser consideradas muy graves a graves. La diferencia fundamental está, por lo tanto, en la cuantía de las sanciones, que aumentan en el caso de incumplimientos leves o graves. Aunque la propuesta del Gobierno municipal era algo más alta, tras el paso por la comisión correspondiente se aprobaron las cantidades planteadas por el PNV, algo más reducidas.

Así, una infracción leve pasará de costar 60 euros a 500 euros (Bildu planteaba que fueran 750), “siempre y cuando cause una notable afección a la salud pública”. Una grave que ahora se puede sancionar con entre 60 y 450 euros costará entre 501 y 1.000 euros (la propuesta del Gobierno municipal era entre 751 y 1.500) y, por último, una infracción muy grave será castigable con entre 1.001 y 3.000 euros (la propuesta de Bildu estaba entre 1.501 y 3.000), cuando en la actualidad el abanico de posibilidades es bastante más amplio y va desde los 450 euros hasta los 30.000.

Las acciones que siguen considerándose muy graves y que pueden acarrear las multas más altas son negar información sobre residuos peligrosos o tóxicos, dejar animales muertos en la calle, dañar los contenedores y dejarlos fuera de servicio y depositar en los contenedores productos como disolventes, pinturas, pesticidas o productos químicos fotográficos, entre otros.

Un escalafón más abajo, se considera grave quemar residuos en terrenos públicos o privados y arrojar a los contenedores residuos como neumáticos, cadáveres de animales, embalajes, sanitarios, lavabos, moquetas o suelos, entre otros. También se incluye en esta categoría mover los contenedores, utilizar trituradores de basura que arrojen los residuos a la red de saneamiento, sustraer residuos de los contenedores, dejar muebles o enseres fuera del lugar y horario establecido o abandonar vehículos en la vía pública, entre otras cuestiones.

Entre las infracciones consideradas leves que ahora podrán acarrear 500 euros de multa están dejar las basuras fuera del contenedor o del horario establecido, tirar las basuras en las papeleras o en contenedores de obras, no separar los residuos en los contenedores correspondientes, introducir cajas de cartón sin trocear o plegar y producir vertidos y suciedad a la hora de arrojar la basura.

La concejala de Servicios Urbanos, Nora Galparsoro, explicó que el Gobierno municipal vio la necesidad de incrementar las cuantías porque en algunos casos resolver la infracción costaba al Consistorio más que el importe de la multa prevista, de ahí que considerara necesario adecuar los importes vigentes.

inspectores Lo cierto es que aunque sobre el papel las infracciones y las multas existen, en realidad no se aplican en muchos casos. Hasta ahora, tanto en la legislatura anterior como en ésta, se han hecho campañas temporales en las que algunos inspectores recorrían la ciudad y notificaban a los usuarios sus incumplimientos si veían que depositaban sus bolsas de basura fuera de lugar o fuera de horario. Sin embargo, ni los trabajadores contratados específicamente para esas campañas ni los técnicos del departamento de Servicios Urbanos estaban autorizados para poner multas, por lo que, en casos graves, tenía que acudir un agente de la Guardia Municipal para tramitar la sanción.

La concejala Nora Galparsoro explica que con el cambio de normativa se autorizará también a dos técnicos del departamento para que puedan tramitar esas multas. El objetivo es poder actuar más ágilmente si se repiten situaciones, por ejemplo, como la ocurrida en Loiola y Riberas en los últimos años, con muchos vecinos que dejaban la basura en el suelo reiteradamente sin utilizar los depósitos de recogida neumática preparados para tal fin. Utilizaban bolsas demasiado grandes que no cabían en la boca de estos contenedores y se acostumbraron a dejar la basura en el suelo.

Fuentes municipales insisten en que autorizar a estos técnicos a poner multas no supone que a partir de ahora vaya a haber inspectores revisando todos los contenedores de la ciudad y la basura, sino que agilizará su actuación en casos graves y reiterados en los que no se cumpla la normativa sin necesidad de acudir a la Guardia Municipal.

trámites La modificación de la ordenanza se someterá a debate el Pleno de la próxima semana tras ser aprobada en comisión, con el voto favorable del Gobierno municipal y la abstención de los tres grupos de la oposición. De todos modos, el PNV se mostró satisfecho de que se reconsideraran las cuantías de las sanciones y el PP también se mostró de acuerdo en general con el texto y con la posibilidad de que los técnicos puedan actuar en situaciones como la de Riberas.