Síguenos en redes sociales:

Del estadio de Zúrich a la plaza de Ordizia

los atletas internacionales Naroa Agirre y Carlos tobalina participaron en la exhibición de atletismo del club Txindoki

Del estadio de Zúrich a la plaza de Ordizia

Hace solo un mes, la donostiarra Naroa Agirre y el castreño Carlos Tobalina tomaron parte en el Campeonato de Europa de Atletismo, que se disputó en uno de los estadios más emblemáticos del atletismo mundial: el Letzigrund de Zúrich. Ayer demostraron sus habilidades en el salto con pértiga y el lanzamiento de peso, en un escenario bien distinto: la plaza de Ordizia. Lugar también emblemático, pero por otros motivos.

El club de atletismo Txindoki de Ordizia organiza todos los años una exhibición en la plaza, con el objetivo de dar a conocer este deporte a la ciudadanía y atraer jóvenes al club. Esta vez ha invitado a Agirre y Tobalina, que ayer ocuparon el lugar que habitualmente ocupan las baserritarras del prestigioso mercado de Ordizia.

Ni Agirre ni Tobalina conocían la plaza de la localidad goierritarra. “Nunca había participado en esta iniciativa del club Txindoki. Acercar el atletismo a la gente me parece muy bien, pues cuesta atraerla a los estadios. Hay que apoyar este tipo de actos. No había estado nunca en la plaza de Ordizia y, cuando me dijeron que la exhibición era aquí, busqué fotos en Internet”, comentó la pertiguista donostiarra.

Tobalina había estado en Ordizia, pero no en la plaza. “Hace muchos años, competí en el estadio de Ordizia. Conozco a varios atletas del club Txindoki y he venido encantado. Después de la exhibición, me quedaré a cenar y dormiré aquí”. No se sintió extraño en una plaza que habitualmente acoge puestos de fruta y verdura. “Mi abuelo tuvo huerta durante toda su vida y me crié en ella, como quien dice. Eso sí, donde esté la carne, que se quite todo lo demás”.

El presidente de la federación, Mikel Odriozola, también estuvo en Ordizia. “Me parece muy bien sacar el atletismo a la calle y vamos a intentar que se haga en más pueblos”. Él sí conocía la plaza, pues sus abuelos nacieron en Lazkaomendi.