Errenteria inaugura la Baratze Parkea situada en el monte Arramendi
Consta de 71 parcelas que se dedican a la agricultura ecológica y al autoconsumo
Errenteria - Ya está en marcha la Baratze Parkea de Errenteria, desde que se inaugurara oficialmente hace unos días, con presencia de representantes de Kutxa Ekogunea, que impulsa esta iniciativa, y del Ayuntamiento. La agricultura ecológica y el proyecto social son los ejes principales del parque de huertos situado en el monte Arramendi, entre los barrios de Agustinas y Gaztaño.
El año pasado el Ayuntamiento de Errenteria decidió adaptar dos parcelas municipales para huertas de ocio y los puso a disposición de los ciudadanos, promoviendo así un lugar para el ocio activo, donde conviven distintos grupos de ciudadanos y de distintas generaciones.
El parque de huertos de Errenteria a día de hoy está formado por 71 parcelas de 30 y 60 metros cuadrados. Las personas adjudicatarias de uno de esos huertos disponen de una caseta que utilizan a modo de almacén donde guardan sus aperos.
Una de las condiciones para ser usuario de una de las huertas es que los productos procedentes del parque de Errenteria sean destinados exclusivamente al autoconsumo. Es decir, los frutos obtenidos de la tierra solo podrán ser consumidos por la unidad familiar que labra la parcela, sin tener opción a ningún tipo de beneficio económico.
Los adjudicatarios podrán hacer uso de su parcela durante el periodo de un año y con una prolongación de hasta cuatro años como máximo. Después, deberán dejar la parcela a otro usuario interesado.
Como se ha indicado las verduras se cultivan de manera ecológica y para aprender cómo se hace la iniciativa Kutxa Ekogunea imparte cursos para los adjudicatarios. Aparte de eso, los usuarios tienen cada mes un seguimiento tutorial para que puedan aclarar dudas.
Según recalcan desde Kutxa Ekogunea, una de las aportaciones más útiles de la Red de Parque de Huertos es la página web www.baratzeparkea.ekogunea.net. A través de ella los miembros de Baratze Parkea pueden conocer toda la información de la red de huertos: consejos prácticos sobre la horticultura, cursos, agenda de iniciativas, galerías de fotos...
Por otra parte, todos los miembros de Baratze Parkea pueden participar en el foro. De esta forma, los usuarios del parque de huertos de diversos pueblos tienen la oportunidad de conocerse y compartir información y consejos. Gracias a este espacio virtual, tienen la oportunidad de hacer aportaciones sobre la agricultura ecológica y exponer consejos y dudas, así como subir fotos y vídeos relacionados con el proyecto.
Kutxa Ekogunea apuesta por los hábitos alimentarios saludables y para ello ha puesto en marcha el proyecto Baratze Parkea Sarea (red de huertas de ocio) en varios municipios de Gipuzkoa. El objetivo de esta iniciativa es expandir las huertas de ocio por 16 municipios de Gipuzkoa, y el último municipio en unirse ha sido Errenteria.
Tal y como se recoge en la página web www.ekogunea.net, Kutxa Ekogunea, promovido por la Obra Social de Kutxa, se configura como “uno de los proyectos más interesantes en el campo de la sensibilización y dinamización de la cultura de la sostenibilidad y el respeto medioambiental, vinculado a la realidad social, cultural y económica de Gipuzkoa”.
Todo esto se reflejará en un ecoparque “abierto al aprendizaje y la sensibilización, al ocio, al disfrute de la naturaleza de un modo respetuoso y responsable”. Este ecoparque se sitúa en el término municipal de Donostia y será el primer Parque de la Sostenibilidad del Estado.
Kutxa Ekogunea nace como un “proyecto abierto y participativo que pretende movilizar el tejido cívico e institucional de un territorio para promover acciones concretas y ser un paso decisivo en la concienciación y sensibilización medioambiental”. El éxito del proyecto se plasmará en la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector de la sostenibilidad y del medio ambiente.
Más en Gipuzkoa
-
De Socrates, Nietzsche y Schopenhauer, a dominar el hierro en la forja
-
Arrasate pedalea para ampliar la red de bidegorris
-
Zumaia: el espectáculo de Zapotxin de este domingo se traslada a cubierto por previsión de "mal" tiempo
-
Un mercado artesanal en Irun para celebrar el primer año de vida de Marzaycas