era el 18 de julio del año 1964 cuando los hermanos Makazaga, Paco (+), Iñaxio, José Luis (+), Agustina, Joxe Mari (+), Margari, Bernabé, Miren (+) y José Luis de Zarautz tuvieron la idea de crear un camping junto a su caserío, en la falda del monte Talai-Mendi, entre Orio y Zarautz. “Hace 50 años fue toda una aventura. Nuestros padres fueron unos atrevidos. Ahora nos parece algo normal, pero en aquella época solo había prados aquí. Tiene su mérito, seguramente mucho más de lo que tenemos nosotros ahora”, relataba el viernes, el actual presidente de Gran Camping Zarautz, Mikel Elorza, en la fiesta que organizaron para celebrar el medio siglo del recinto, y a la que no faltaron familiares, amigos y autoridades de Zarautz.
El acto comenzó con un Aurresku. “Pienso que no sería una apuesta fácil. Pero gracias a que nuestra familia tuvo esa gran idea estamos aquí. Lucharon para seguir adelante a pesar de que los primeros años fueron muy duros. Sin electricidad, teléfono..., algunos dirían que no era un camping... Pero poco a poco fue asentándose”, indicó Elorza. En un principio el camping tenía capacidad para acoger menos de 500 clientes. “Todos los que venían eran extranjeros, en su mayoría belgas y holandeses. Solían acampar en praderas de la villa y nada más abrir nuestros padres el camping la Guardia Civil les echó de allí y les mandó para aquí. Comenzaron a controlar la acampada ilegal y digamos que tuvimos un poco de ayuda (risas)”, explicó el presidente. Ese mismo día se inauguró el Hotel Euromar. Elorza recordó que cuando eran críos, eran como “un souvenir” para los viajeros: “Nos subían al carro del caserío y nos sacaban fotos con los bueyes. Según dicen, incluso estamos entre los recuerdos de la reina Fabiola de Bélgica. Me tuvo en sus brazos”.
Desde entonces ha llovido mucho. Sobre todo el funcionamiento cambió cuando comenzaron a abrir todo el año. Internet les ha abierto muchas puertas y están presentes entre los clientes que buscan la playa y el surf. Pero tienen dos perfiles en el recinto: una parte del camping está dirigida a jóvenes con ganas de fiesta y surfistas y la otra, a las familias. Así, cuenta con una capacidad para 1.500 clientes, siendo, seguramente, el alojamiento hotelero más grande de Euskadi. “Cada verano pasan por aquí alrededor de 35.000 personas y ahora estamos trabajando la siguiente generación, un colectivo de 35 personas de la familia. Javier Makazaga se encarga de su explotación”, señaló Elorza. Gran Camping Zarautz recibe hoy en día, sobre todo, turistas de otros lugares de Euskal Herria, Catalunya y grupos organizados de Australia y Bélgica. “Nuestro objetivo es no estropear lo que ellos construyeron y cumplir otros 50 años”, señaló el presidente.
“Nos hemos sentido orgullosos de nuestro negocio y queremos seguir así y que el municipio se sienta también orgulloso de nuestro recinto”, añadió el presidente. Mostró de este modo su “gratitud y alegría” a los fundadores del camping, obsequiándoles con un ramo de flores y una placa conmemorativa. El pequeño de los hermanos y que lleva el mismo nombre que el tercero, José Luis; Bernabé, Inaxio, Kontxi Gómez (viuda de Joxe Mari) y Agustina estuvieron presentes en el homenaje. “Cada uno teníamos una función y así comenzamos. Yo estaba en el mostrador y abríamos solo en verano”, recordaba José Luis.
Para redondear el acto, Xabier Euzkitze cantó unos bertsos y se pudo degustar un lunch. “¿Habrá algún lugar con vistas más preciosas que este?”, se preguntó el famoso presentador con su bertso. Sin duda, quien haya acudido alguna vez sabe la respuestas: algo difícil de superar.