"Estoy muy nerviosa pero será todo un honor ser la primera mujer en recibir la San Pelaio Makila"
Raquel Azkue (Zarautz, 1964) es la directora de la sociedad gastronómica Cachi Bachi en la tamborrada de Zarautz y ha sido elegida para recibir el miércoles la San Pelaio Makila
zarautz - En 2009, Pedro Mari Silvan fue el primer miembro de la tamborrada en recibir la San Pelaio Makila en las fiestas de Zarautz. Este año, por primera vez, se otorgará dicha distinción a una mujer. La directora de Cachi Bachi, Raquel Azkue será homenajeada y afronta con "orgullo e ilusión" ese día tan especial. El próximo miércoles, a las 23.45 horas, antes de que los tamborreros de las once sociedades participantes comiencen a tocar en la plaza, subirá al balcón del ayuntamiento para ser arropada por los vecinos y sus compañeros. Supo hace dos semanas que recibiría la makila y aunque la espera "se está haciendo larga", no deja de sonreír al imaginar el momento.
El próximo miércoles por la noche le otorgarán la San Pelaio Makila, en el arranque de las fiestas de Zarautz. ¿Cómo se siente?
-Estoy muy nerviosa. No llevo muy bien ser el centro de atención... pero como dicen los jóvenes, "¡Es lo que hay!" (risas). Un compañero de la sociedad me llamó para decirme que me habían propuesto y el haberme elegido entre todos me ha hecho mucha ilusión. Lo he mantenido en secreto hasta ahora y mi familia y amigos se han enterado hace poco. Están muy emocionados.
Es la primera mujer en recibir dicha distinción. Supongo que eso la hace aún más especial...
- ¡Y tengo más presión! (risas). En mi casa están encantados y será un honor ser la primera mujer que reciba la San Pelaio Makila. El año pasado era la única mujer dirigiendo, pero cada vez hay más. Participamos once sociedades y yo estaré al mando de Cachi Bachi y Udaberri.
¿Cuándo y por qué se animó a participar en la tamborrada?
-Comencé a tocar el tambor en la propia sociedad Cachi Bachi hace unos trece años, cuando empezó a salir la tamborrada y un año me propusieron ser directora y no me lo pensé dos veces y dije que sí, porque me gusta mucho. Siempre me ha gustado la fiesta, la música y todo lo relacionado con ello. En la tamborrada, somos 28 miembros de Cachi Bachi.
¿Cómo ha vivido ese homenaje otros años?
-Con mucha emoción y yo misma me he solido poner nerviosa al ver cómo suben al ayuntamiento... piensas, ¿qué dirán ahora?
Y, ¿ha pensado qué dirá?
-¡Nada! (risas). Tendré que subir al balcón de la casa consistorial y me da mucha vergüenza y respeto. También da mucha satisfacción y alegría que me hayan elegido. Es todo un orgullo.
¿Qué es lo que más le gusta de las fiestas de San Pelaio?
-La propia tamborrada me encanta y también intento participar en la kalejira a Iñurritza con mis amigos. Asimismo, la tamborrada infantil es muy bonita.
Su txoko guipuzcoano favorito. Siendo de Zarautz, me quedo con la playa vista desde la propia terraza de la sociedad gastronómica Cachi Bachi. Es un privilegio.
Una fiesta o evento. Las fiestas de San Pelaio, por el gran ambiente que hay esos días.
Un paisaje idílico. Hay tantos... Zarautz visto desde Talaimendi.
Un monte. Pagoeta. Aunque hace mucho que no voy...
Una playa. La de Zarautz, sin duda alguna.
G
ipuzkoando
Más en Gipuzkoa
-
Zarautz invita a la ciudadanía a reflexionar sobre la vivienda
-
Euskal matriarkatua, protagonista Elgoibarren, 'Mitoaren eta historiaren arteko ur nahasketa” izeneko zikloan
-
Fiesta e identidad tomarán forma en el Debarren Eguna
-
Eibar se vuelca con la diversidad a lo largo de los meses de mayo y junio