Donostia - El consejo de administración de la empresa de autobuses Dbus ha quedado dividido entre quienes apoyan y quienes rechazan recurrir una reciente sentencia en contra de la prueba oral de euskera implantada el pasado mes de febrero para los aspirantes a formar parte de la bolsa de trabajo de conductores eventuales de la compañía.
La pasada semana, el Gobierno de Bildu anunció que recurriría el fallo judicial del juzgado número 2 de lo social por considerar que era necesario exigir a los aspirantes a chóferes un nivel mínimo de euskera para poder comunicarse con los viajeros.
Ayer, el PNV se inclinó también por recurrir la sentencia, ya que la considera "desafortunada". El concejal nacionalista Martin Ibabe aseguró que el fallo judicial "va en contra de la normalidad lingüística" y "vulnera los derechos lingüísticos de la ciudadanía". Asimismo, recalcó que el examen no pide el perfil 2, como en otras áreas de la administración, sino "comunicarse con los viajeros".
Por su parte, el portavoz del PSE, Ernesto Gasco, reclamó al alcalde que lleve al consejo de Dbus que se celebra hoy el debate sobre si la entidad debe o no recurrir esta sentencia y se mostró a favor de no recurrirla. El corporativo aseguró que recurrir la sentencia, como planea el ejecutivo de Izagirre, "dejará en suspenso" la bolsa de trabajo de Dbus, lo que podría conllevar escasez de personal en verano. Gasco defendió el fallo judicial, que responde a un recurso presentado por UGT, y aseguró que la jueza ha entendido "que el conocimiento de uno de los dos idiomas oficiales en Euskadi no puede pasar de puntuable como mérito a obligatorio".
El portavoz socialista añadió que "no es una sentencia sobre el euskera, porque Dbus viene acreditando desde hace años su esfuerzo por la normalización lingüística y obtuvo el certificado Bikain de Plata en 2013". A su juicio, "es una sentencia sobre derechos laborales, sobre la no discriminación y la necesidad de alcanzar acuerdos con las partes antes de modificar las condiciones laborales".
El PP, por su parte, pedirá hoy que quede en suspenso el proceso de selección hasta que haya una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. "En su momento nos abstuvimos porque no nos parecía mal un nivel oral de euskera, pero de un perfil 1, el 2 nos parece excesivo", recalcó el concejal Iñigo Arcauz.
La euskaldunización de los trabajadores de Dbus estará hoy presente en el consejo de administración de la entidad. Aunque no es seguro que se aborde el posible recurso contra la sentencia de lo social, está previsto que la gerencia ofrezca datos sobre la evolución del conocimiento de la lengua vasca por parte de los trabajadores de la plantilla y las nuevas previsiones para el futuro.
Prueba "injustificada". El juzgado de lo social considera que no debe aplicarse la prueba de comunicación oral en euskera a los aspirantes a la bolsa de trabajo. Recuerda que los empleados con plaza fija de Dbus no tienen que pasar esta prueba. Critica que tenga carácter eliminatorio.
Defensa. El Gobierno de Bildu prevé recurrir la sentencia con el fin de que todos los conductores de la bolsa de trabajo puedan comunicarse en euskera con los viajeros. El PNV apoya esta actuación.
Recurso. Un recurso al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco podría dejar en suspenso la bolsa de trabajo.
Medida. La implantación de un examen oral de euskera fue aprobada con los votos de Bildu, el PNV y el sindicato Kurpil.
Más de 500 aspirantes. El examen para formar parte de la bolsa de trabajo de Dbus ha atraído a más de 500 personas, pero solo 45 han aprobado la primera de las pruebas. Queda aún la oral de euskera, la de conducción de los autobuses y la entrevista personal.