Getaria cuenta con 80 familias que realizan compost en la villa
La mitad (40) hace compost en su hogar y la otra mitad en las cuatro áreas comunitarias
Urola Kosta
getaria - La Mancomunidad y el Ayuntamiento de Getaria presentaron ayer un nuevo plan de compostaje para Getaria. A través de las campañas realizadas durante los últimos años se ha fomentado el compostaje en la villa, tanto el autocompostaje como el compostaje comunitario y en en la actualidad un total de 80 familias getariarras (cerca de 220 personas) hacen compost. La mitad (40 familias) lo realiza mediante un compostador instalado en casa y la otra mitad, en las cuatro áreas de compostaje comunitarias del municipio.
El plan de este año recoge un conjunto de acciones que darán continuidad al plan comarcal de compostaje comunitario y de hogar desarrollado en el periodo 2012-2013. "Las acciones previstas para Getaria pretenden conseguir aumentar el número de familias que realizan compost", indicó la presidenta de la Mancomunidad, Amaia Guruzeta, ayer, en el ayuntamiento de Getaria.
análisis de contenedores Al igual que en Zumaia el pasado 27 de marzo, en Getaria también se llevará a cabo la caracterización de dos contenedores. La acción consiste en que unos especialistas vacíen los recipientes, los analicen, los seleccionen y los pesen con sus manos. Esta iniciativa se llevará a cabo en público mañana, a las 11.00 horas, en el frontón de Getaria. Para ello se elegirá al azar dos contenedores de fracción resto. "El objetivo es mostrar a las personas interesadas que en los contenedores de basura se depositan numerosos residuos que pueden reciclarse o valorizarse", detalló la presidenta. "Se quiere trasladar la idea de que existen alternativas concretas para los residuos orgánicos que se depositan mezclados con el resto, alternativas que están en marcha en Getaria (el quinto contenedor y el compostaje)", añadió Guruzeta.
La siguiente acción buscará la implantación de más autocompostadores y seguimiento de nuevas familias. Se invitará así de forma personalizada (cartas y llamadas telefónicas), a las familias del municipio y de las zonas rurales para que instalen un autocompostador en sus hogares. Por otro lado, se realizará el seguimiento de las áreas de compostaje comunitario que ya están en marcha. En la actualidad Getaria cuenta con cuatro áreas que son utilizadas por 40 familias. La Mancomunidad realizará el seguimiento y mantenimiento de dichas zonas y las familias usuarias recibirán la visita de un asesor especializado.
Hoy día, en los cinco municipios que componen Urola Kosta un total de 601 familias están haciendo compost, bien con un compostador instalado en su hogar, bien en las áreas de compostaje comunitario de los municipios. Los interesados en adherirse pueden llamar al 943 554874 o escribir a konposta@urolakosta.org.