El campo de fútbol de Martutene se ubicará en Zapirain
El Ayuntamiento autorizará crear 44 nuevas viviendas en la zona de Portutxo
donostia - El campo de fútbol de Martutene, epicentro deportivo del barrio, se trasladará en el futuro a Zapirain, justo al lado de la última zona de viviendas construidas, el entorno conocido como Etxarriene. El traslado de la cancha a su nuevo emplazamiento forma parte de la nueva ordenación prevista para varias áreas del barrio de Martutene, cuyo nuevo diseño está creando el Consistorio en la actualidad, a la vez que prepara el terreno para que la agencia Ura del Gobierno Vasco pueda ejecutar las obras necesarias para prevenir las inundaciones.
El concejal de Urbanismo, Ricardo Burutaran, anunció ayer que la junta de gobierno de hoy dará su visto bueno al levantamiento del Plan General de Ordenación Urbana en las zonas de Sarroeta, Portutxo y Trinkete, todas de Martutene, que fue establecido cuando se aprobó el documento urbanístico, en junio de 2010, ya que se desconocía por dónde iba a entrar en la ciudad el Tren de Alta Velocidad. Sin embargo, según Burutaran, esta decisión ha resultado un "castigo" para los habitantes del barrio, ya que impide avanzar en las actuaciones para evitar las inundaciones y, además, las vías del tren no van a afectar a este entorno, a diferencia de lo que sí podría suceder en el área de Campos Elíseos (Instituto de los Agustinos), que sí podría acoger el trazado del TAV.
Por todo ello, el Plan General de Ordenación Urbana de Donostia seguirá estando suspendido en Campos Elíseos, pero no así en las áreas de Sarroeta, Portutxo y Trinkete que, en total, suman una superficie de 508.000 metros cuadrados.
Por otra parte, el responsable de Urbanismo recalcó que el Ayuntamiento tiene "muy avanzada la adquisición de terrenos necesarios" para que la agencia Ura comience con las obras previstas antes de fin de año, aunque existen algunos problemas, como la localización de los herederos de un inmueble que debe ser derribado.
Los primeros trabajos consistirán en la sustitución del puente de Martutene por otro más alto, más ancho y sin pilares que obstaculicen el cauce. Además, se ensanchará el río aguas arriba de este puente, en primer lugar, lo que dará lugar a que en alguno de los puntos del Urumea la lámina de agua casi duplique su tamaño actual.
Por otra lado, el Consistorio aprovechará la situación para reurbanizar el entorno de Portutxo, con el fin de adecuarlo a las obras hidráulicas previstas y mejorar la red viaria. Asimismo, autorizará la construcción de 44 nuevas viviendas en este punto, el 60% de las cuales serán de precio libre. Las restantes serán tasadas y de protección oficial. En la zona conocida como Atorrasagasti, por otra parte, se autorizará un edificio de usos +, que podría ser una residencia de ancianos.