El camping de Zumaia abrirá en marzo de 2015
Se está construyendo en Basusta bidea, en una parcela de 22.000 metros cuadrados El recinto contará con 157 parcelas para tiendas, autocaravanas o caravanas y 'bungalows' Dispondrá de una piscina y una zona de relax
zumaia - Se ha retrasado más de lo que sus propios dueños quisieran, pero finalmente, las obras del futuro camping de Zumaia ya están en marcha y estará listo para marzo del año que viene. De este modo, se espera que el nuevo servicio abra sus puertas en Semana Santa de 2015.
Este periódico se acercó ayer al número 14 de Basusta bidea de la localidad costera, donde reside la familia que tuvo la idea de impulsar este proyecto y para conocer, de primera mano, lo que albergará el futuro recinto. "Estamos muy ilusionados y con ganas de comenzar a trabajar en este negocio que nos ha costado más de cuatro años poner en marcha", explica el propietario del Camping Zumaia, Juan Luis Sáez y dueño del caserío Basusta, lugar donde se están acometiendo las obras para construir el nuevo espacio de alojamiento.
antigua granja de aves La iniciativa traerá un cambio importante para Zumaia, que no dispone de lugares para pasar la noche y se convertirá en el cuarto camping de la comarca, ya que existen dos en Zarautz y uno, municipal, en Orio. Pero el cambio también será relevante para esta familia que durante 23 años se ha dedicado a otro negocio: una granja de aves de caza. Contaban con un reparto importante a nivel nacional e incluso llegaron a ser la primera granja de Gipuzkoa, abriendo una también en Vitoria-Gasteiz. "En tiempos de crisis la caza es un deporte muy caro. En 2008 ya notamos que nos costaba sacar la producción. Luego, en 2009, nos vino una enfermedad de transmisión entre las aves. Antes tuvimos lo de la gripe aviar y estuvieron a punto de cerrarnos por seguridad... siempre estábamos con esa incertidumbre y trabajar con animales vivos siempre es complicado, sobre todo en este sector", recuerda Sáez.
En 2009 cerraron la granja para hacer un vacío sanitario de un año. Por aquel entonces, este vecino también trabajaba de comercial para una empresa de electricidad y un día, por casualidad, pararon en el camping municipal de Orio. Fue allí donde surgió la idea de desmontar todo y apostar por otro negocio. Sáez admite que los cambios "siempre dan vértigo", pero observaba una clara necesidad en su municipio: "Veíamos que en Zarautz y Orio la gente se quedaba a pasar la noche o unos días y en Zumaia no. La razón siempre era la misma: la falta de alojamiento. Además, con el tema del flysch y el Geoparque el turismo ha incrementado mucho en los últimos años. La pasada Semana Santa, entre ese atractivo turístico, el buen tiempo y la exitosa película Ocho apellidos vascos, que cuenta con numerosas escenas rodadas en nuestra villa, la localidad no ha dejado de recibir visitas", explica con una sonrisa.
Así, consultaron la idea en el Ayuntamiento y la administración vio con muy buenos ojos el proyecto. Es entonces cuando se animaron a cambiar de tercio totalmente. Sin embargo, Sáez indica que el proceso ha sido lento. "Con el Ayuntamiento todo fue bastante ágil, pero con la Diputación y el Gobierno Vasco se ha retrasado y se han ido caducando tasaciones y hemos tenido que volver a arrancar. La financiación con los bancos también ha sido muy dura. Nos decían que no era porque no fuera un proyecto viable, sino por la crisis actual", detalla. Pero todo el papeleo ya ha culminado y el sueño ya se está comenzando a hacer realidad.
'bungalows' y caravanas El camping contará con 22.000 metros cuadrados y será de primera categoría. De hecho, se convertirá en el primero en edificarse con la nueva normativa de camping que se firmó el año pasado, cumpliendo con todas las normas de accesibilidad. El recinto contará con 157 parcelas, tanto para tiendas de campaña como para autocaravanas o caravanas y bungalows (unos más grandes que otros). El recinto también tendrá 21 parcelas para alquiler de mobil homes fijas, destinadas a clientes que quieran alquilar para una temporada larga. Ya han recibido el interés de unas 35 familias a través de su web (www.campingzumaia.com). "Abarcamos todo el abanico con la intención de romper el tema de la estacionalidad. De este modo, gracias a nuestros bungalows no tendremos que cerrar en todo el año. Únicamente para coger vacaciones, del 15 de diciembre al 15 de enero, aprovechando la temporada baja", indica.
Para cumplir con la normativa de primera categoría, el recinto deberá tener ciertos servicios y de este modo, Camping Zumaia contará con una tienda pequeña, un bar-restaurante, una zona social, una piscina (para niños y adultos) y un edificio de baños con lavandería donde se montará una pequeña zona de relax. Este lugar dispondrá de un spa para cuatro o cinco personas, un gimnasio pequeño y una sala de masaje y estará abierto al exterior, al igual que el bar-restaurante que, en un principio, lo gestionará otra persona o empresa. El futuro camping que estará dirigido, sobre todo, a familias tendrá asimismo, un merendero con barbacoas y una pista multideportes con un parque infantil.
Por otro lado, el Consistorio zumaiarra hizo hincapié en el impacto visual y han diseñado un bungalow exclusivo para este camping, de imitación a madera y con tejado verde, recordando a los árboles. Sáez no tiene experiencia en este sector, pero ganas no le faltan: "Siempre hemos trabajado de cara al público y de hecho, tenemos la floristería Basusta en Zumaia. Es otro sector, pero el camping lo veo bastante menos complicado que el negocio de aves".