Debagoiena
arrasate - Reducir el consumo de papel y bolsas de plástico en la compra de productos frescos es el objetivo de la campaña de sensibilización Ontziratu zaitez! Erosketak ganoraz, erabilizu tuperra!, que a partir del próximo lunes recalará en Arrasate. La villa cerrajera se convertirá en el 29º municipio de Gipuzkoa que impulsa esta iniciativa que consiste en utilizar envases reutilizables (tuppers) para llevar los alimentos de la tienda a casa; un cambio de hábitos que en la práctica se traducirá en una menor cantidad de residuos generados.
La presentación de la campaña, promovida por Kutxa Ekogunea y el Consistorio, con la implicación de 14 establecimientos: seis pescaderías y ocho carnicerías, tuvo lugar ayer en un acto en el que tomaron parte el edil de Medio Ambiente, Josu Pereda; la representante de Zero Zabor, Itsaso Beitia; Mertxe Trojaola de la plataforma Arrasate Garbi; la responsable del área de consumo sostenible de Kutxa Ekogunea, Amaia Otazo; y el pescatero Iñaki Izagirre.
En su intervención Pereda incidió en que la iniciativa, que estará en marcha durante seis meses (hasta finales de septiembre), hay que enmarcarla dentro de las actuaciones que se están llevando a cabo para reducir, reutilizar y reciclar los residuos. Y en esta línea, el concejal arrasatearra puso el acento en que la citada campaña llega a Arrasate a propuesta de la Mesa de Residuos que constituyen partidos políticos y agentes sociales.
Los ciudadanos podrán hacer sus compras con sus propios tuppers o hacerse con uno de los envases que se van a poner a la venta al precio de 50 céntimos cada uno.
venta de 'tuppers' Los 3.000 tuppers que se han lanzado con motivo de la campaña se venderán el viernes en la plaza de Sebero Altube, de 10.00 a 12.00 horas, así como el sábado, de 11.00 a 13.30 horas. Los que no se adquieran estarán disponibles en los comercios participantes: las pescaderías Kresala (las dos existentes), Eguren (dos), Danarrain e Itsaski, y las carnicerías-charcuterías Saburdi, Salegi, Otamendi, Landaluze, Gorka, Agirre-Etxe, Kortaberri y Txomin (en el acto de ayer animaron al resto del establecimientos del gremio a sumarse a la iniciativa).
Además, para premiar las buenas prácticas hacia el consumo responsable, durante los meses de rodaje de la campaña, por cada una de las compras que se realicen con un tupper se recibirá un boleto para el sorteo mensual en cada establecimiento de 30 euros, que se gastarán en productos (15 euros los aporta el Consistorio y los 15 restantes la tienda en cuestión).
Por su parte, Amaia Otazo explicó que el proyecto echó a andar en mayo de 2011 en Hernani y que con el tiempo ha ido creciendo en aceptación (en la comarca funciona también en Elgeta y Antzuola). "En estos momentos toman parte 250 establecimientos y 50.000 familias utilizan este tipo de envases reutilizables", informó Otazo, al tiempo que destacó la comodidad de este sistema, que ayuda a "disminuir el gasto de las pescaderías en papel y bolsas de plástico, y a generar menor cantidad de residuos".