zumarraga - En vista de que el de la ortoprotésica es un campo con futuro y la comarca cuenta con varias instalaciones hospitalarias y gerontológicas, la escuela de Formación Profesional de Urola Garaia (UGLE) apostó hace unos años por formar a los jóvenes en esta materia. Los alumnos de la primera promoción han finalizado ya sus estudios y este viernes recibirán sus títulos. Con este motivo, UGLE ha organizado una jornada sobre la ortoprotésica.
La misma se desarrollará en la casa de cultura Zelai Arizti de Zumarraga y en las instalaciones del centro educativo. La jornada arrancará a las 9.00 horas. El director de la fundación UGLE, Xabier Arratibel, dará la bienvenida a los invitados y después tomarán la palabra la presidenta de la fundación, Oihane Zabaleta, y la gerente de la agencia de desarrollo Uggasa, Itziar Salaberria. Zabaleta y Salaberria impartirán la ponencia El sector sociosanitario como estrategia comarcal.
El director de Formación y Aprendizaje del Gobierno Vasco, Ramón Murgia, hablará sobre los retos de la Formación Profesional, mientras que el director de Promoción de la Innovación y el Conocimiento de la Diputación, Oscar Usetxi, y el director de O+Berri (del departamento de Salud del Gobierno Vasco), Roberto Nuño, lo harán acerca de la innovación en el sector sociosanitario.
El presidente de la Federación Española de Ortesistas y Protesistas, Luis Gallego, y el de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de Ortopedia, Esteban Junquera, también estarán en Zumarraga. El primero hablará sobre la evolución de la ortopedia en España y el segundo acerca del posicionamiento de las empresas del ramo.
A continuación, Arratibel e Itziar Tolosa (coordinadora del ciclo de grado superior en Ortoprotésica) presentarán el plan de formación que ha desarrollado UGLE. Para finalizar con la primera parte de la jornada, los alumnos presentarán los proyectos que han realizado y recibirán sus títulos.
A las 12.00 horas, todos los asistentes se trasladarán a las instalaciones de UGLE, donde se harán prácticas con pacientes reales y se expondrán los proyectos realizados. Además, las empresas del sector presentarán sus últimas novedades.
La del viernes será una jornada muy especial para Urola Garaia, los profesionales de la ortoprotésica y las personas que necesitan algún tipo de órtesis o prótesis. No en vano, los 18 jóvenes que recibirán los títulos son los primeros ortesistas y protesistas titulados que han cursado sus estudios en el País Vasco. La siguiente promoción, la segunda, saldrá al mundo laboral dentro de dos años.
En el Estado español, solo cinco centros educativos están capacitados para ofrecer esta formación. Los otros cuatro están en Barcelona, Sevilla, Valencia y Santiago de Compostela.
Cabe mencionar que los alumnos de Ortoprotésica de UGLE disponen de la más moderna tecnología (impresoras y escáneres 3D, CAD-CAM...) y tienen ocasión de trabajar con pacientes reales. "Los alumnos de la primera promoción han diseñado y fabricado prótesis y órtesis. Salen preparados para trabajar en gabinetes ortoprotésicos y para ofrecer asistencia técnica", ha comentado Arratibel.