arrasate - Las mejoras que van a introducirse en el transporte público echarán a rodar a partir de enero de 2015. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa para reforzar la oferta actual de autobuses, que en el caso de Debagoiena propone ampliar el servicio dentro de la comarca y también la conexión con los municipios de Urola Garaia, a través de dos nuevas líneas circulares que tendrán una frecuencia de media hora.
La diputada foral de Movilidad e Infraestructuras Viarias, Larraitz Ugarte, desgranó ayer los detalles de la segunda fase del proceso participativo que el departamento que dirige puso en marcha a finales del pasado año en 56 municipios del territorio. Ugarte, que protagonizó un acto acompañada por alcaldes y ediles, explicó que durante la primera fase de este plan se han presentado más de 3.000 aportaciones ciudadanas, de ellas, en torno a 700, corresponden a vecinos de la comarca.
"La mejora del transporte público es una vieja reivindicación en Debagoiena, con servicios más escasos que en otras comarcas. El reto de la Diputación es satisfacer las necesidades de los ciudadanos", precisó Ugarte.
En la primera fase se llevaron a cabo distintas reuniones y durante estos últimos meses, el ente foral ha redactado un anteproyecto teniendo en cuenta las opiniones -un 75% de las propuestas se recogen en el texto- de los vecinos. Entre las aprobadas figuran las citadas dos líneas circulares que mejorarán el que actualmente se presta, reemplazando varias servicios (Bergara-Zumarraga-Oñati; Arrasate-Antzuola; Arrasate-Oñati-Zumarraga y Oñati-San Prudentzio), y facilitando, a su vez, el acceso a otras medios de transporte como Euskotren en Eibar y Renfe en Zumarraga, además de Bizkaibus.
En verano a Deba Otra de las sugerencias que se han admitido es la de ampliar los viajes de Arrasate a Bergara, con una frecuencia de 15 minutos en lugar de 20 minutos como hasta ahora. Entre las novedades que se incorporarán el próximo año se encuentra, asimismo, la puesta en marcha de cinco servicios diarios para trasladarse hasta la localidad costera de Deba durante el verano. En la época estival también se incrementarán los horarios para desplazarse a Zarautz: de lunes a viernes el servicio que parte a las 19.30 horas desde Arrasate parará en la localidad de Urola Kosta, y los domingos los autobuses que salen de Donostia a las 18.00 y 20.00 horas pasarán por Zarautz.
Hasta mediados de abril se desarrollará la segunda fase de este proceso participativo, que en Debagoiena arrancará el día 24 en Oñati. Durante estas reuniones, junto con la presentación del anteproyecto, la ciudadanía podrá hacer nuevas aportaciones, al igual que en la web garraioahobetzen.net, los dípticos que se harán llegar a las casas y los buzones que se instalarán en las paradas y los ayuntamientos. Para promover y agradecer la participación, se sortearán cien bonos de la tarjeta Mugi, de 20 euros cada uno.
Tras escuchar las sugerencias de los vecinos y añadir las que se consideren oportunas, se sacará a concurso la explotación del nuevo servicio, cuya puesta de largo tendrá lugar en octubre, antes de su entrada en funcionamiento a comienzos de 2015.
Día 24. En Oñati en el salón de plenos del ayuntamiento, a partir de las 18.30 horas.
Día 25. En el palacio Irizar de Bergara a las 18.30.
Día 26. En el salón de plenos del consistorio de Elgeta (18.30).
Día 27. En Kulturate de Arrasate (18.30).
Día 28. En el ayuntamiento de Leintz Gatzaga a la misma hora.
Día 31. El encuentro tendrá lugar en Arkupe de Aretxabaleta a las 18.30 horas.
Día 1 de abril. La casa de cultura de Eskoriatza acogerá la reunión (18.30).
Día 2 de abril. Antzuola cerrará el ciclo de encuentros en Debagoiena. Los ciudadanos podrán hacer sus aportaciones en la casa Olaran (18.30).