Tras un año de espera, ya están de nuevo aquí. Menos de una semana falta para que la mecha prenda en la plaza Zaharra y Tolosa se disfrace de Carnaval por seis días. Con el aciago precedente climatológico del año pasado, los tolosarras no tienen miedo ni a la lluvia, ni al frío, ni a la nieve. ¡Empieza la cuenta atrás!
La llegada de los caldereros marcará mañana el inicio del Carnaval, aunque el txupinazo festivo no se lanzará desde la plaza Zaharra hasta el jueves. Este año los carnavaleros Josetxo Guiu y Juan Ortega serán los encargados de encender la mecha desde el balcón consistorial. La sociedad Kabi Alai los ha elegido por "llevar 37 años alegrando el Carnaval". Ellos, claro, se mostraron ayer emocionados. "Algunos han ido y otros han venido, pero nosotros dos llevamos 37 años saliendo juntos y que nos hagan este homenaje es para nosotros todo un orgullo", declaró Guiu. El txupinazo se podrá seguir el jueves en directo a través de la web www.tolosakoudala.net, a partir de las 11.00 horas.
El alcalde de Tolosa, Ibai Iriarte, quiso contagiar ayer el ansia de Carnaval a todo el mundo, tolosarras y foráneos. "El Carnaval tolosarra es único y todos los años nos preguntan cuáles son las novedades y, ciertamente, las novedades siempre llegan de la mano de los tolosarras, que siempre sorprenden con sus disfraces y carrozas", manifestó Iriarte.
Y condimento indispensable para aliñar año tras año el Inauteriak son los grupos de tiempo libre. Este año en total serán 1.300 niños y niñas los que desfilen por las calles en Astelehenita. Eneritz Yarza, miembro de Ttenttek, puso en valor el trabajo que desempeñan los monitores. "Movemos muchísimos niños y todos somos voluntarios. Cada grupo con su personalidad es parte importante de la fiesta y estamos contentos por ello", declaró Yarza.
La zona de las txosnas, en la plaza Euskal Herria, será un año más el espacio donde se desarrollen los conciertos y un sinfín de actividades. "El jueves actuarán 3gabe2, Zigor DZ y Little Martin Selektah; el viernes Humus, Dolce Tangana y Ai ene!; el sábado The Travelling band y Skakeitan; el domingo Kolpatu, Skasti y Dj Bull; y el lunes Tajon prieto y kuajolotes, Zesuma y Bad Sound System", explicó la portavoz de la comisión, Eider Mintegi.
Inauterizale Kuttun. Juan Ortega Kanu y Josetxo Guiu serán homenajeados por la sociedad Kabi Alai el Jueves Gordo, por llevar 37 años saliendo con diferentes números en Carnaval. Dos piezas nuevas. La txaranga Incansables ha dedicado una nueva pieza a Txomin Castro Sietemesino, fallecido el año pasado, y el Arco Iris ha hecho la habanera Nuestra segunda casa.
Aniversarios. La sociedad Arco Iris cumple su 75º aniversario. La tamborrada de la Guardia Inglesa el 25º aniversario y anuncian sorpresas para la noche del sábado.
Entierro de la sardina. En lugar del entierro de la sardina en el Árbol de Gernika, se hará la quema de la sardina en la sociedad Gure Txokoa, que se encarga de la organización.
Entradas plaza de toros. Hasta el domingo se venderán los pases en Internet (www.bibe.me) y a partir de lunes en el Leidor (de 16.00 a 20.00). Las entradas costarán un euro más y la recaudación se destinará al enfermo de Sanfilippo Oier Iribarren.
Grupos de tiempo libre. Este año en total 1.300 niños y niñas desfilarán con los grupos de tiempo libre en Astelehenita.
Campaña de sensibilización. El Ayuntamiento ha difundido una vídeo para concienciar sobre el ruido en Carnaval con el titulo Zaratak ez dezala algara ixildu. Comedores. En el Tinglado habrá capacidad para 800 personas y en la plaza Lapurdi se abrirá la sidrería.
Txosnas. Las txosnas estarán en la plaza Euskal Herria y programan conciertos y actividades.
150
Este año 150 grupos carnavaleros participarán en el concurso de carrozas y comparsas.