Donostia - En los últimos nueve meses del pasado año se crearon en Donostia 343 empresas, con una media de 1,2 trabajadores, es decir, con 434 empleos. Este es el principal resultado del II Plan de Estímulo Económico al Empleo, que contó con una dotación de 6,5 millones de euros del Ayuntamiento y otras instituciones. Esta abultada cifra terminó de gastarse en diciembre, tres meses antes de lo previsto, por lo que Fomento de San Sebastián ha decidido crear un tercer plan para este año, con mayor dotación económica, según anunció ayer el concejal de Empleo, Josu Ruiz.
"En el peor año de la crisis para Donostia", según lo calificó el director de la empresa municipal, Euken Sesé, también hubo fondos públicos para ayudar a distintas contrataciones, así como becas internacionales para jóvenes. En total, la entidad municipal impulsó la creación de 1.128 empleos, según el balance presentado. Esta cifra supone el 104% de los objetivos autoimpuestos por Fomento de San Sebastián.
El comercio y la hostelería fueron los sectores que más tiraron del carro en la creación de empresas, que fueron un 40% más que las generadas a lo largo de 2012, cuando se diseñó el primer Plan de Estímulo al Empleo. Los sectores estratégicos, como las energías renovables, la eficiencia energética, las tecnologías asistidas o el surf, suponen el 15% de las nuevas sociedades, un índice similar al del año anterior.
La inversión que se ha producido con la creación de 343 nuevas sociedades ha ascendido a 9,2 millones de euros, lo que supone una media de 27.000 euros por cada empresa. El balance destaca también el aumento de mujeres emprendedoras, que pasa del 42% del año 2012 al 48% del ejercicio de 2013.
Por otra parte, el 71% de las empresas nacidas con el apoyo de Fomento desde 2009 se mantienen, un índice que baja al 64% entre las que no contaron con esta colaboración.
barrios Los barrios priorizados en el Plan de Estímulo al Empleo, por contar con fuertes tasas de paro, han notado el efecto de las medidas. En algunos de ellos, como Intxaurrondo, han inicidido especialmente, ya que el pasado año se crearon 28 empresas, frente a las 8 del ejercicio anterior. También en Egia nacieron otras 28 empresas, frente a las 14 de 2012, y en Martutene, 12, el doble que en el ejercidio precedente. Altza, por su parte, repitió la cifra de 29.