LOS burros de todo el mundo envidian a los congéneres que han tenido la suerte de aterrizar en Lazkao. Tras una larga vida portando objetos pesados y arando campos, sueñan con un retiro dorado en la localidad goierritarra. Lazkao es para los burros lo que Mallorca para los alemanes. No en vano, en este pueblo adoran a estos animales: en todas las fiestas los niños disfrutan paseando en carros tirados por burros, la asociación de amigos del burro de Gipuzkoa se fundó en Lazkao, en el geriátrico de la localidad pusieron en marcha la burroterapia e incluso tienen una fiesta dedicada a este simpático animal. Solo les falta poner su imagen en el escudo de la localidad. ¿Por qué no? Otros tienen ballenas en sus escudos y hace siglos que no han avistado una...
La fiesta dedicada al burro se denomina Astotxo Eguna y coincide siempre con la fecha en la que en las iglesias se recuerda la huida a Egipto de la Sagrada Familia (a lomos de un burro, por cierto). La edición de este año se celebrará este domingo.
A las 11.00 de la mañana las monjas cistercienses celebrarán la misa mayor con la participación de la coral Lazkao y también se pondrán a la venta las tradicionales obleas. Allí mismo los lazkaotarras y los visitantes cumplirán con otro de los rituales de la fiesta: admirar las figuras que escenifican la huida de la Sagrada Familia.
Las monjas llevan montando esta escena desde mediados del siglo XVII y contemplarla es para los lazkaotarras una tradición de ineludible cumplimiento. Con el tiempo, los vecinos acabaron cogiendo especial cariño a la figura del burro y empezaron a llamar a esta fiesta Astotxo Festa.
Y esto les llevó a organizar diversos actos relacionados con este animal: primero un desfile que se convirtió en una representación de la huida a Egipto y después una muestra y un concurso de burros.
Los asnos estarán expuestos durante toda la mañana y a las 11.00 horas dará comienzo la cuarta edición de la calificación del burro de las Encartaciones. A las 12.00 horas, también en la plaza, arrancará el concurso de Gipuzkoa. Se premiará al ejemplar macho más elegante y a la hembra más bonita. Además, los niños podrán pasear en carros y se ofrecerá caldo caliente.
En cuanto a la mencionada escenificación, arrancará a las 13.00 horas y se desarrollará en las inmediaciones del palacio del Duque del Infantado, el convento de las monjas cistercienses y la plaza Lazkao Txiki. Como todos los años, unos 150 lazkaotarras participarán en la escenificación y otros 50 se encargarán de las labores organizativas.
dos visitantes muy especiales
Autores del libro sobre el burro
Entre el numeroso público, habrá dos visitantes muy especiales. Se trata del periodista Eliseo García y el fotógrafo Mondelo. Están escribiendo un libro sobre el burro y en el mismo no podía faltar un capítulo sobre el paraíso de estos animales.
Están bien informados. "El Astotxo Eguna resume muy bien varios aspectos representativos de la sociedad vasca: el apego a la vida rural, el respeto a las tradiciones, la religiosidad, la afición a las fiestas y la importancia de la familia", comenta García.
Le parece "admirable" que los lazkaotarras dediquen una jornada festiva al burro. "Demuestra amor y respeto a este animal y a la vida agraria". Han hablado ya con uno de los organizadores de la teatralización y el domingo charlarán con los dueños de los burros y el público. También esperan sacar buenas fotos.
Tras su paso por Astotxo City, comenzarán la labor de redacción. Esperan tener listo el libro para primavera. Desde luego, Lazkao no sería un mal lugar para presentarlo.