urretxu. Los ayuntamientos de Urretxu y Zumarraga han dado a conocer qué obras completan la programación teatral de 2014. La temporada arrancará el 7 de febrero y se ofrecerán ocho funciones: cuatro en euskera y cuatro en castellano. Cabe destacar que en la primera de ellas los urretxuarras y zumarragarras podrán disfrutar de una obra escrita por su vecino Jon Plazaola.
Esta obra se titula Que nadie se mueva y la ha escrito junto con Esteban Roel. Cuatro agentes pertenecientes a otros tantos cuerpos de seguridad del Estado español se ven obligados a trabajar mano a mano para resolver un peculiar caso. Se trata de un policía nacional honrado y humilde, un moderno y pedante mosso d'esquadra catalán, un ertzaina que es un auténtico reaccionario y un miembro de la Guardia Civil. Todos lucharán por hacerse con el caso, defendiendo el honor de sus respectivos cuerpos y el suyo propio. Plazaola interpretará al ertzaina.
El 7 de marzo se podrá ver la versión de Hamlet que ha escrito el beasaindarra Xabier Mendiguren Elizegi. Es un Hamlet del siglo XXI y en el País Vasco: la obra de Shakespeare con las preocupaciones, los problemas y las características de la sociedad actual.
El primer viernes de abril, los veteranos actores Ramón Barea (Premio Nacional de Teatro 2013) e Itziar Lazkano llevarán a escena la obra Hoy, última función. En la misma interpretan a un matrimonio de viejos actores que representan una imaginaria última función en la que se dan cita un centenar de personajes también imaginarios: Godot, Ionesco, Juan Tenorio, Stanislavski...
El 2 de mayo visitará Zumarraga Santi Millán. Este actor, que se hizo popular gracias a la serie de televisión 7 vidas, ofrecerá el espectáculo Santi Millán Live. Se trata de un monólogo lleno de humor, efectos audiovisuales, interacción con el público, música y sorpresas.
Antes del parón veraniego, los urretxuarras y zumarragarras disfrutarán de la obra Hiru. En la misma, los conocidos Loli Astoreka, Miren Gojenola, Ana Elordi y Zuhaitz Gurrutxaga interpretan a tres amigas que desean aprovechar su última oportunidad para ser madres y al hombre ideal.
La siguiente función será el 3 de octubre. La compañía Chirigóticas llevará a escena la obra La copla negra. Transcurre en un local en el que se puede disfrutar de la música y de la compañía de las artistas.
Las dos últimas funciones serán en euskera. El 7 de noviembre, Nagore Aranburu, Egoitz Lasa y Mikel Pagadi llevarán a escena la obra Potologuak, segunda parte de la exitosa Bodologuak. Ofrecerán una radiografía de la sociedad vasca y tratarán de dar una explicación a algunas de las costumbres más peculiares de los vascos.
Por último, el 5 de diciembre la zaldibiarra Aitziber Garmendia e Iker Galartza interpretarán a dos jóvenes que se conocen en un cementerio. Ella es bonita, dulce y viuda, mientras que él es bruto, obstinado y soltero. Proceden de distintos estratos sociales y culturales, pero una sonrisa bastará para que salte la chispa.
Entradas y bonos Todas las funciones serán en el salón Zelai Arizti de Zumarraga y darán comienzo a las 22.30 horas. Santi Millán ofrecerá dos funciones. Las entradas costarán 10 euros, pero aquellos que presenten la Gazte Txartela tendrán que abonar solo 7. Las entradas serán numeradas y se podrán adquirir de forma anticipada en la taquilla del Zelai Arizti, a partir del sábado anterior a cada función.
También se van a ofertar bonos. Habrá de dos tipos: el que dará derecho a disfrutar de las ocho funciones costará 65 euros y el que servirá para ver las obras en euskera 32,5. Los bonos se empezarán a dispensar el martes que viene, en la casa de cultura Zelai Arizti de Zumarraga. Ese día, de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.00, se atenderá a aquellos que deseen conservar el bono de 2013. Será obligatorio que lo presenten. El jueves 16, en el mismo horario, se atenderá a aquellos que prefieran cambiar el bono de 2013. En este caso también será obligatorio que lo presenten. Por último, el sábado 18 atenderán a los que van a adquirir el bono por vez primera y a los que desean hacerse con el que da derecho a disfrutar de las funciones en euskera.