Las denuncias por robo de bicicletas se redujeron un 32% el pasado año
la guardia municipal recibió 642 notificaciones por sustracciones en 2012 Kalapie inicia una campaña informativa para enseñar a los ciclistas la mejor manera de candar sus vehículos
Donostia. El número de denuncias por robo de bicicletas se redujo el pasado año un 32% respecto al ejercicio anterior, según datos de la Guardia Municipal. A pesar de ello, 642 ciclistas acudieron a las oficinas de la Policía local de Donostia para notificar que se les había robado la bicicleta. En la Ertzaintza también se registraron 94 denuncias por el mismo motivo. Por otra parte, la Guardia Municipal recuperó 52 bicicletas, lo que supone un 8% de las hurtadas, mientras que la Ertzaintza logró localizar dos.
El pasado año fue el primero de descenso en el número de sustracciones en una larga temporada en la que el robo de bicicletas no ha hecho más que aumentar. Especialmente intenso fue 2011, cuando se llegaron a retirar de las calles 947 bicicletas ajenas. Además de los robos ocasionales, se sabe que una banda organizada, que no actúa en la actualidad, fue responsable de gran parte de las sustracciones.
En 2008, el número de hurtos registrados por la Guardia Municipal fue de 714; en 2009, de 833; y 2010, de 894.
La cifra de denuncias es indicativa, pero no da una imagen real del problema del robo de bicicletas ya que gran parte de las sustracciones no se denuncian, en muchas ocasiones, por falta de confianza en que sirva para algo.
Aunque el año pasado se registró un descenso significativo en el número de denuncias, el colectivo Kalapie considera que los robos siguen siendo demasiados y ha puesto en marcha una campaña de concienciación para que los ciclistas canden correctamente sus vehículos y, de este modo, dificulten al máximo que los cacos se hagan con bicicletas que no son de su propiedad.
La campaña informativa "para combatir esta plaga" consiste en el reparto de un folleto, en el que figura la imagen de un alicate con el que se cortan los candados, que se repartirá en los lugares donde mayor presencia de ciclos existen, como aparcabicis, casas de cultura y polideportivos.
La guía propone a los ciclistas consejos como que no compren bicis que sospechen que sean robadas, que se elija un modelo adaptado a las necesidades de cada persona, que se guarde la factura de compra y que ningún elemento pueda quitarse sin herramientas. También recuerda que los candados rígidos en forma de U son los mejores.