DONOSTIA. El Ministerio de Cultura destinará 1,1 millones de euros de su presupuesto de 2014 a la Capitalidad Cultural de Donostia, ha informado hoy el portavoz del PP en el Ayuntamiento donostiarra, Ramón Gómez.

Gómez ha asegurado a EFE que el PP vasco ha conseguido, en el trámite de enmiendas de los Presupuestos Generales del Estado en el Senado, que la partida fijada inicialmente en 100.000 euros para Donostia 2016 se eleve hasta los 1,1 millones de euros.

Ha explicado que la partida de 100.000 euros "era abierta" y que, tras un período de negociación y conversaciones con los ministros de Hacienda y Cultura, se ha subido hasta esta cantidad lo que supone, a su juicio, una "gran noticia" y "un éxito".

Gómez ha recordado que esta decisión se suma a la medida del Gobierno de dar beneficios fiscales a todas las empresas que sean patronos de la Capitalidad Cultural de Donostia.

En definitiva, se trata de un "estímulo para que las empresas aporten fondos" al proyecto de Donostia 2016, ha concluido.

El anuncio de esta aportación por parte del Ministerio de Cultura se produce dos semanas después de que el comité europeo de seguimiento y asesoría de la Capitalidad Cultural emitiera un informe en el que valoraba los compromisos financieros de todas las instituciones implicadas, así como la reciente designación de "un alto funcionario del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, con un probado conocimiento técnico", como miembro del Consejo de Administración, en alusión a María Teresa Lizarazu.

No obstante, el mismo texto advertía de que si el Gobierno no aportaba los 11 millones que se comprometió a destinar y que aún no ha desembolsado, "pondría en cuestión la aplicación de la programación cultural por la que Donostia fue designada por el Consejo de la Unión Europea Capital Europea de la Cultura 2016 en España".

Fuentes de la Oficina de la Capitalidad Cultural han indicado a EFE que el montante presupuestario total del proyecto Donostia 2016 para el período 2012-2018 supera los 63 millones de euros.

De esta cantidad, las instituciones públicas aportan el 81 %, mientras que el resto procede de patrocinios privados y otros ingresos provenientes, por ejemplo, de la venta de entradas.

En cuanto a la aportación pública en este período, el Ayuntamiento, la Diputación y el Gobierno Vasco aportan el 25,5 %, el Ministerio de Cultura el 20,5 % y la Unión Europea el 3 %, aproximadamente.

Respecto a 2014, la misma fuente ha precisado que el presupuesto se encuentra en estos momentos en "pleno proceso de elaboración", aunque se maneja una cifra aproximada de 7 millones para el ejercicio sin que estén todavía establecidas las aportaciones de cada institución, que se harán públicas en "breve".