Pasaia. Antxo será el segundo distrito pasaitarra, tras Donibane, que se incorporará al sistema de recogida selectiva de residuos denominado puerta a puerta. Así lo dio a conocer ayer el equipo de gobierno.

Con el objeto de implantarlo, a partir de la semana próxima se va a llevar a cabo un proceso participativo dirigido por la empresa Aztiker. Habrá cuatro grupos: el de euskera, el de castellano, el de jubilados y el de comerciantes, hosteleros y sociedades gastronómicas. El próximo lunes se llevará a cabo la primera reunión informativa con el de euskera y el martes se hará lo propio con el de castellano. Ambos foros serán a las 19.30 horas en Kultur Etxea. El jueves habrá otra asamblea a las 11.00, esta vez en el hogar del jubilado.

En esta primera ronda de contactos se dará información sobre esta decisión política y se hablará sobre el nuevo sistema. En la segunda fase, que se llevará a cabo a principios de diciembre, se tomarán decisiones concretas sobre cómo va a funcionar la recogida de residuos en el distrito. El proceso culminará con una asamblea general que tendrá lugar el 16 de diciembre a las 19.30 horas en Kultur Etxea, en la que se comunicarán los detalles del sistema y de cuándo va a empezar el puerta a puerta. Para que todos los ciudadanos estén al tanto de las diferentes fechas de las reuniones se va a buzonear un díptico.

La opinión pública de Antxo no es muy favorable a la instauración del puerta a puerta. Muestra de ello son las bolsas de basura que cuelgan en señal de protesta de algunos balcones. "Es una porquería, una marranada. Esto es una marisma y hay muchísimas ratas y cucarachas, y al sacar la basura a la calle van a salir más", protesta una vecina. Esta ciudadana reside en la calle Eskalantegi, pero en el lado que actualmente gestiona Donostia. "En un lado de la calle (que pertenece a Pasaia) habrá pinchos y en el otro seguiremos teniendo contenedores. Ya me veo con toda la basura de Antxo al lado del portal", vaticina.

Las personas mayores recelan de este sistema. "Nos va a costar mucho adaptarnos y si lo hacemos mal nos van a poner una multa", denuncia otra mujer. "¿Y qué pasa si yo hago bien la separación y viene otro y me mete en lo mío materia orgánica?", pregunta.

La alcaldesa, Amaia Agirregabiria, señaló que están en conversaciones con Donostia para resolver problemas como el de Eskalantegi. Sin embargo, no adelantó cuándo se va a llevar a cabo el mismo proceso en Trintxerpe y San Pedro.