AYER Tolosa se olvidó de la dieta para darse un homenaje dulce, un capricho al que sucumbe una vez al año sin faltar a la cita. La feria extraordinaria Tolosa Goxua rindió este año tributo al chocolate, un placer que además de rico es saludable. Pocos pudieron resistirse a las 4.000 trufas de chocolate que se repartieron en la plaza del Triángulo.

Desde bien temprano las calles de Tolosa se inundaron ayer de gente, no en vano la feria del dulce es una de las ferias especiales más exitosas del calendario. Las pastelerías locales exhibieron en el Triángulo sus creaciones y a la vista de las fechas en las que nos encontramos, muchos de ellos mostraron exquisiteces, como buñuelos de viento y huesos de santo, aunque algunos revistiéndolos de manera original con frambuesa o pistacho. En la feria también colocaron sus puestos confiterías foráneas de otros municipios de Gipuzkoa, Araba, Bizkaia, Iparralde o La Rioja.

El invitado de la jornada fue el conocido chocolatero Jesús Subiza, heredero de una de las casas chocolateras más importantes de nuestro entorno. En 1841, Manuel Subiza comenzó en Erro (Navarra) la elaboración de chocolate según las técnicas aprendidas en Arnegy (Francia) y en San Sebastián. Así nació Chocolates Subiza. Desde entonces, cinco generaciones se han sucedido al frente de la firma, que se trasladó a Pamplona en 1958, manteniendo vivo su espíritu familiar y su vocación puramente artesanal, convirtiéndose de esta manera en el chocolate con más tradición de Navarra. Jesús Subiza destacó ayer en Tolosa que hoy en día el chocolate que se consume es de gran calidad. "Tenemos muchos chocolates, muy refinados, es decir, trabajados y la gente lo aprecia mucho", declaró Subiza, que participó como jurado en el concurso de tartas de manzana. El confitero tolosarra Joxe Mari Gorrotxategi también quiso ensalzar las virtudes del chocolate. "Antes tenía muchos enemigos, pero hoy en día hasta los nutricionistas se están poniendo de acuerdo en que tiene muchas propiedades. Consumiéndolo de manera razonable, no lo quitan de las dietas", declaró.

más Actividades

Concurso de tartas de manzana y trufas para todos

La Tolosa Goxua no sería la misma sin el concurso de repostería popular que se celebra todos los años. Este año el certamen buscaba la mejor tarta de manzana. 16 personas sometieron sus creaciones, algunas más tradicionales y otras mucho más innovadoras, a un exigente jurado compuesto por Elena Arzak, Lourdes Rekondo, José Mari Gorrotxategi y Jesus Subiza. Finalmente la ganadora fue la tolosarra Maritxu Uribe y el segundo premio fue para los integrantes del centro Uzturre. La ganadora no quiso desvelar el secreto de su tarta, aunque declaró que lo más importante es "hacerlo con productos de casa y mucho amor".

Para culminar la jornada se repartieron las 4.000 trufas de chocolate que los pasteleros de Tolosa, Eceiza, Gorosti, Gorrotxategi, Ibañez-Gozona y Saizar elaboraron durante la mañana en el Triángulo. Fueron muchos los que hicieron cola para no quedarse sin su ración de chocolate, y es que ya se sabe, ¿a quién le amarga un dulce?