oñati. Exposiciones, talleres, proyecciones, instalaciones, cineclub... Todo esto y mucho más ofrecerá la primera edición del festival de fotografía ARG!, que vestirá Oñati desde mañana hasta el 3 de noviembre de la mano del colectivo Ilunpetan Argazki taldea.
Experimentados fotógrafos como Jon Cazenave, Alejandro Marote, Gorka Salmerón, Zaloa Fuertes o Luis Arellano tienen protagonismo en un cartel variado y de calidad, que mezcla diversos espacios "para romper con los típicos formatos y buscar dinamismo". El edificio Gandiaga Topagunea de Arantzazu, el claustro de la universidad Sancti Spiritus, el viejo ETEO, el gaztetxe, el gazteleku y la calle albergarán un buen puñado de manifestaciones de esta disciplina artística. La fotografía hablará por sí sola.
"Durante el año solemos realizar un par de exposiciones a nivel del municipio y cursillos; en esta ocasión hemos querido dar un paso más y organizar este festival -en Bizkaia Begira Photo (Durango), o Getxophoto son algunos de los eventos de la modalidad que llevan unos años en marcha-", explicó ayer el miembro de Ilunpetan, Iokin Astigarraga.
ARG! levantará el telón mañana con la inauguración de la exposición "más potente", especialmente creada para la sala Gandiaga Topagunea por el donostiarra Jon Cazenave y el madrileño Alejandro Marote. El acto será a las 18.00 horas y contará con la participación del comisario de la muestra Gonzalo Romero. Ixil Ar, que podrá visitarse hasta el 3 de noviembre, es una conversación entre los trabajos de Cazenave y Marote. "El título es un juego lingüístico de Jon en homenaje a Oteiza. Esta propuesta manifiesta la necesidad de recuperar el uso lento de la mirada, la contemplación, la posibilidad de detenerse en una imagen para quedarse en ella", huyendo de la actual cultura de lo visual "donde la inmediatez en la producción y el consumo han convertido a la fotografía en un producto", precisan sus autores.
En el apartado de exposiciones, además, la mexicana afincada en el Duranguesado, Zaloa Fuertes, presentará su trabajo titulado Azala en el antiguo edificio de ETEO del 17 al 27 de octubre. En las mismas fechas, pero en este caso en el claustro de la universidad, se colgará la muestra Ispiluak en la que el público podrá contemplar instantáneas de los miembros de Ilunpetan, Asier Egaña y Txarli Márquez, así como del archivo municipal. "Habrá fotografías de Oñati de hace unos años y de hoy en día haciendo una comparativa", señalan sus impulsores.
Del 17 al 27, asimismo, los escaparates de los comercios asociados a Txanda exhibirán las imágenes del certamen Argizaiola 2012.
'underground' y talleres Pero aún hay más. Del 25 al 27 de este mes, el gaztetxe Antixena mostrará la exposición Estados alterados del artista Luis Arellano: una colección de 50 fotos tomadas entre 1994 y 1998 en el marco de la Underground de fiestas de Acid Techno, Drum&Bass y House. La apertura (20.00 horas) estará acompañada de una celebración underground con comida, bebida y música a cargo de DJ Kirrin.
El programa incluye, a su vez, tres talleres. Así, el 19 y 20 de octubre, en el antiguo local de Laixan de Bidebarrieta, el legazpiarra Gorka Salmerón invitará a sumergirse en el retrato y las reflexiones sobre el acto de fotografiar. Los días 26 y 27 será el turno del iruindarra Luis Arellano que impartirá el cursillo Fotografía de viaje. En ambos casos las plazas son limitadas y hay que apuntarse en ilunpetan@gmail.com (60 euros).
Dirigido a los más pequeños (mayores de seis años), en la jornada del 25 Asier Egaña dinamizará la sesión que acogerá el gazteleku (de 17.00 a 19.30) sobre la técnica del lightpainting, que permite pintar con la luz creando imágenes personalizadas.
El día 26 en Gandiaga Topagunea (11.00 horas) el Photobook Club San Sebastián coordinará el encuentro entre aficionados a los libros de fotografía que girará en torno a un tema común (la inscripción en photobookclubss@gmail.com), mientras que el día 27 en el gazteleku se podrá disfrutar de la proyección de los trabajos fotográficos de integrantes de la escuela Blankpaper de Madrid y de un colectivo chileno (a las 18.00 horas y con servicio de bar). El séptimo arte también tendrá su hueco reservado con la película La maleta mexicana que se emitirá el día 24 en el cineclub (20.00 horas).