"cON esto y un vestido negro estaría perfecta. ¡Qué pena que no tengo una boda!". Así exclamaba sonriente ayer una amiga del getariarra Xanti Egurbide, al probarse una pamela de motas blanca y negra realizada por su amigo. El vecino lleva 20 años viviendo en Valencia y acaba de aterrizar en su pueblo natal para presentar una exposición que pretende acercar a sus familiares y amigos su pasión: la sombrerería. La muestra se podrá visitar en la tienda Lua de la calle Mayor de Getaria, a partir de este jueves y hasta el domingo.
Xanti comenzó a coser hace año y medio "por casualidad". "Siempre me ha gustado adornar cabezas y hacer trabajos decorativos. Así, estuve decorando muebles y haciendo máscaras. Llegó un momento en el que quería hacer máscaras muy barrocas y adornadas y para aprender a colocar el material, decidí hacer un curso de sombrerería", explica. Así empezó esta aventura.
"Fue un curso estupendo, con una profesora que fue la causante de que me fascine tanto. Cada vez me ha ido enganchando más. Según iba haciendo sombreros, me iba seduciendo más este mundo", indica. De este modo, creo su nombre artístico: Lanbroa (Lanbroa Sombreros, en Facebook). "Elegí Lanbroa por la canción de Mikel Laboa Gure bazterrak. En una parte dice lanbroak ez didanean ikusten uzten, orduan hasten bainaiz nire baitan pizten diren bazter miresgarriak ikusten (cuando la niebla no me deja ver, empiezo a ver los maravillosos rincones que surgen en mí). Me encanta y la cantaba muchas veces cuando cosía", detalla. Desde entonces, no ha parado de crear.
todo tipo de sombreros y tocados
Colección para ceremonias
Xanti le cogió gusto a este arte y comenzó a investigar diferentes materiales y a vender sus obras. No lleva mucho tiempo en este mundo, pero ha sido un año y medio "muy intenso": "He hecho muchos cursos y me estoy dando cuenta de que es un mundo muy amplio. Hay mucha gente dedicada a la sombrerería con mucha pasión. Empiezas a conectar con ella y se te contagia el entusiasmo. La semana que viene voy a Vitoria-Gasteiz, porque he quedado con una chica que trabaja con fieltro artesanal y quiero aprender a crear sombreros con ese material de cara al invierno".
En la sombrerería tradicional se trabaja con unas estructuras de madera, pero existe otro mundo vinculado a la alta costura, donde las creaciones no tienen una estructura rígida. Son cosidos de tela estilo vintage y esa es la faceta que está desarrollando el getariarra. "Se trata de hacer sombreros a medida. Para ello, se usa mucho el parasisal, un material que se ve mucho en las bodas ahora. Es una especia de paja, un material natural que se modela muy bien con calor y vapor. Una vez que coge forma, queda perfecto. Además, se pueden hacer pamelas muy grandes que no pesan. Es muy creativo", detalla el artista.
Para la exposición que se inaugurará el jueves, a las 20.00 horas, en la tienda de ropa Lua, Xanti ha elegido una pequeña muestra de su colección. Así, los que se acerquen a la cita o visiten el lugar durante el fin de semana disfrutarán con todo tipo de sombreros y tocados de todos los colores. "Es un arte un poco difícil de explicar, hace poco vine a visitar a mi familia y decidí que traer una muestra era una bonita forma de enseñarles lo que hacía. De este modo, pondré unas cuantas pamelas grandes, algunas para la playa, otras para ceremonias, bodas... También habrá sombreros que se utilizan para desfiles o anuncios. Algunos son muy sorprendentes, pero habrá otros más llevaderos con colores vivos, estampados... Los tocados triunfan y tampoco faltarán en la exposición", señala. Aunque nos cueste, el vecino indica que cada vez la gente es más atrevida y se anima a ponerse este tipo de artículos: "Este mundo funciona mucho por la magia que desprende. El comentario general es "me encanta, pero no sé si me atrevo a ponérmelo". Pero hay incluso quien lo compra para ponerlo de adorno en casa".