Donostia. La guía para la incorporación de cláusulas que permitan una "contratación ética" por parte del Ayuntamiento de Donostia no exige el cumplimiento de baremos mínimos para lograr sus objetivos.
El documento, que complementa una serie de instrucciones que fueron aprobadas por la Junta de Gobierno de ayer, ofrece consejos y ejemplos para conseguir que los concursos que convoca el Ayuntamiento incorporen cláusulas sociales, ambientales, éticas, laborales, lingüísticas y de igualdad, pero no exige cifras mínimas para todas las contrataciones. Es decir, no obliga a que todos los contratos del Ayuntamiento tengan una cantidad determinada de empleados hombres y mujeres, o de personas minusválidas, o que cumplan exigencias superiores a las de las leyes en vigor en materia de medio ambiente, normalización lingüística, igualdad, etc...
El pasado miércoles, el alcalde, Juan Karlos Izagirre, dio a conocer la iniciativa, que calificó de "pionera", para conseguir que aquellas empresas que trabajen para ofrecer servicios para el Ayuntamiento tengan un plus de cara a conseguir los criterios éticos antes citados.
Más puntos Así, la guía aprobada ayer propone a los redactores de los pliegos de condiciones de los distintos contratos municipales que incluyan frases en las cláusulas como que el servicio sea "respetuoso con el medio ambiente", que tal edificio sea "eficiente energéticamente", que un plan se elabore "con perspectiva de género" o que determinado servicio contrate a "personas desfavorecidas del mercado laboral o discapacitadas".
Asimismo, sugiere dotar de más puntos en los concursos a quienes, por ejemplo, usen materiales textiles "con mayor porcentaje de fibras naturales", "se comprometan a contratar una mayor número de mujeres en puestos de responsabilidad" o apliquen "medidas concretas de conciliación familiar".