Pasaia. Vecinos del distrito pasaitarra de Trintxerpe se quejan del mal estado del firme de sus calles. Baches y grietas jalonan el asfalto de calles tan céntricas como Euskadi Etorbidea, la arteria principal.

Los residentes denuncian que esta situación no es nueva y que llevan años esquivando los agujeros. Denuncian que los baches dañan sus coches. Incluso se han conocido casos de reventones de ruedas tras atravesar un socavón.

La alcaldesa de Pasaia, Amaia Agirregabiria, contesta que hasta el momento se han ido realizando parcheos, pero que este año se acometerá la reurbanización integral de Euskadi Etorbidea que conllevará el asfaltado de toda la vía. El año pasado también se actuó en un tramo de Ulia Etorbidea.

El Ayuntamiento de Pasaia adjudicó en noviembre de 2012 por 35.000 euros al estudio Urgari la redacción del proyecto de la obra denominada Urbanización de Euskadi Etorbidea, así como la dirección facultativa de la primera fase de su ejecución.

El ámbito del proyecto comprende desde la rotonda de Gomistegi hasta la calle Pescadería de Trintxerpe. Para su definición se adoptará la ordenación de La Herrera, cuyos criterios y objetivos fueron aprobados en acuerdo plenario de 18 de mayo de 2011.

Además de los que los redactores consideren oportuno, se incluirán contenidos referidos a la definición y clasificación de los viales y bidegorri; áreas de coexistencia, áreas peatonales y su protección; el aparcamiento en superficie; tratamiento, pavimentos e iluminación; y plazas públicas.

También habrá de contemplarse las características generales del alumbrado y la propuesta de sustitución del actual en plazos y su programación económica. En este sentido se adelanta que el alumbrado público integrará un sistema de iluminación alternativa utilizando tecnología LED, reducciones de flujo y circuitos alternativos de alumbrado por consumo y seguridad.

Por otro lado, se abordará la localización de elementos de recogida de basuras. Asimismo el proyecto deberá incluir un apartado de acuerdo a la legislación vigente sobre tratamiento de residuos.

Otros aspectos reflejados en la convocatoria son las características del mobiliario urbano, arbolado y elementos vegetales; el trazado de infraestructuras de agua y saneamiento; el trazado y evaluación económica de las telecomunicaciones y la coordinación de infraestructuras y operadoras; e integración urbana de cuadros, nodos, cabinas, Once, expedición de leche, etc.

La reurbanización de Euskadi Etorbidea es una intervención que se recoge en el convenio que el Ayuntamiento de Pasaia y la Diputación Foral firmaron en 2009 para ejecutar un total de 21 actuaciones de regeneración urbana.

En concreto, en esta obra se invertirán 500.000 euros, de los que un 85%, 425.000 euros, los aportará el ente foral. Los trabajos se deberán llevar a cabo este año.