Síguenos en redes sociales:

El Consistorio pide el "compromiso" de los ciudadanos para reciclar el 60%

el gobierno municipal dice que la tasa de reciclaje está "estancada" en el 30% Donostia tiene previsto ampliar a toda la ciudad la recogida selectiva de aceite doméstico este mismo año

El Consistorio pide el "compromiso" de los ciudadanos para reciclar el 60%Ruben Plaza

Donostia. El Gobierno municipal ha emprendido una campaña de concienciación para pedir a la ciudadanía su "compromiso" y poder alcanzar una tasa de reciclaje del 60% antes del año 2016. La campaña, bautizada con el juego de palabras Let's Go! o Let's 60% (integrada en la iniciativa Joko Garbia), pretende llegar a los donostiarras a través de los autobuses, que circularán rotulados con este lema durante un mes, y a través de los vehículos de recogida de residuos, que también han sido ya ilustrados con el logo, al igual que los uniformes de los operarios.

La concejala de Infraestructuras y Servicios Urbanos, Nora Galparsoro, consideró ayer que la tasa de reciclaje de Donostia "está estancada" en el 30,4% en los últimos años. También mencionó que alcanzar el objetivo del 60% de materia reciclada sería cumplir con los objetivos marcados por Europa y, también, por el Plan Integral de Gestión de Residuos Urbanos de Gipuzkoa (Pigrug). Recordó que todos los grupos con representación en el Consistorio donostiarra comparten ese objetivo, aunque de lo que se trata ahora es de acordar cómo lograrlo.

En ese sentido, Galparsoro explicó que el Gobierno ha abierto un proceso de negociación con PSE-EE, PP y PNV con intención de lograr un acuerdo. El Gobierno municipal ya expresó hace varias semanas que, en principio, no rechaza ninguna opción y que está abierto a estudiar todas las alternativas.

Sin embargo, en el último Pleno municipal los tres grupos de la oposición volvieron a unir sus votos para aprobar una moción en la que se pide que se extienda a toda la ciudad el quinto contenedor para la materia orgánica. PSE-EE, PP y PNV acusaron al Gobierno municipal de no hacer nada en estos dos años por avanzar en las cifras de reciclaje. Además, también es previsible que con sus votos los tres grupos de la oposición aprueben una enmienda a los presupuestos municipales para incluir en ellos una partida dirigida a la implantación del contenedor marrón en toda la ciudad.

En la moción aprobada la semana pasada la oposición pedía, asimismo, que se implantara el contenedor específico para recoger el aceite doméstico usado y, preguntada por este asunto, Galparsoro anunció que trabajan en ello y que esperan poder ponerlo en marcha este mismo año.

campaña Además de los rótulos, la campaña Let's 60% estará acompañada por otras iniciativas, como la presentación de una nueva página web con información práctica para los donostiarras sobre cómo reciclar.

Galparsoro explicó que, aumentando la tasa de reciclaje, el Ayuntamiento también ahorrará dinero. Si se alcanza el 60% de materia reciclada se crearán 23.000 toneladas menos de basura considerada rechazo. En la actualidad el Consistorio destina ocho millones de euros a financiar el tratamiento de esa fracción resto (en estos momentos, en llevarla a los vertederos) y con esa reducción, el importe bajaría hasta los 4,6 millones de euros.