Síguenos en redes sociales:

Bolas para 'Gran Hermano'

El estreno del 'reality' incluye un juego en una piscina con bolas fabricadas en Itziar

Bolas para 'Gran Hermano'J. L.

LA cadena de televisión Tele 5 dará la noche del próximo lunes (a las 22.00 horas) el pistoletazo de salida a la 14ª edición del conocido y polémico programa Gran Hermano.

Sin embargo, lo que poca gente sabe es que el estreno del controvertido reality show incluye un juego que llevará a los participantes a zambullirse en una peculiar piscina que, en vez de agua, estará llena de unas pequeñas bolas de colores similares a las que se utilizan en los txiki-parks.

Curiosamente, esas bolas que se podrán ver en el primer programa de Gran Hermano 14 han sido fabricadas por Reinerplay, una unidad de la empresa Reiner, ubicada en el polígono industrial de Itziar, en el término municipal de Deba.

NOTICIAS DE GIPUZKOA se reunió ayer con el responsable de la compañía itziartarra, Javier Igarza, para conocer cómo han llegado las citadas bolitas de colores a la casa de Guadalix de la Sierra.

Según explica Igarza, "hace un par de semanas recibimos una llamada de la productora del programa para interesarse por nuestro producto y tras pasarles una oferta, el pasado lunes nos dieron el visto bueno para la compra de 43 sacos con unas 23.000 bolas de colores".

El gerente de la compañía itziartarra considera "una anécdota curiosa" el hecho de que las bolitas de Reinerplay (de colores rojo, verde, azul, amarillo y naranja) hayan llegado al reality show de Tele 5, pero no le sorprende "porque antes ya habíamos vendido bolitas para campañas de publicidad, escaparates...".

Lo que sí resulta curioso es la forma en la que la empresa empezó a fabricar y comercializar las citadas bolas de colores, que a día de hoy ya pueden verse en guarderías, colegios y parques infantiles de diferentes lugares del planeta.

De hecho, en los últimos años Reinerplay ya ha exportado este curioso "producto propio" a países como "Portugal, Francia, Bélgica, Holanda, Finlandia o Hungría", explica José Ignacio León desde el departamento comercial de la empresa.

Igarza recuerda que la fabricación y venta de bolitas de txiki-park empezó "en 2007, aprovechando el conocimiento y una máquina que teníamos en la empresa para fabricar bolas para lavadoras".

En un primer momento, la compañía afincada en Itziar empezó a vender su nuevo producto a la empresa vizcaina Icotec, dedicada a la fabricación de parques infantiles "aunque posteriormente empezamos a trabajar con otras compañías del sector y creamos un segundo modelo de bolas más pequeñas para salir al extranjero".

En la actualidad, Reinerplay vende "en torno a un millón de bolitas de colores cada año".

Varias anécdotas

Bolas para una urbanización de lujo o la película 'Torrente 4'

Aunque apenas llevan seis años fabricando y comercializando bolas de colores, los trabajadores de Reiner ya han coleccionado un buen puñado de anécdotas relacionadas con ese particular producto.

Josi León recuerda con una sonrisa que el pasado año una empresa de Jaén les pidió una oferta para suministrarles 20 millones de bolas al año. "Las querían para una aplicación para fermentar el vino pero tuvimos que decirles que no porque para ello teníamos que adquirir diez máquinas como la que tenemos", afirma.

En 2012 también recibieron otra curiosa petición "de una urbanización de lujo de Madrid que quería sustituir los jardines por piscinas de bolas, aunque finalmente se echaron para atrás al darse cuenta de la gran cantidad de bolas que necesitaban".

Donde sí llegaron las bolitas de Reiner fue a la película Torrente 4 en la que "el malo acabó zambulléndose en una piscina con nuestra bolas".