Síguenos en redes sociales:

Un total de 17 grupos y comparsas desfilarán el domingo en Hondarribia

los mairuak de emeki, la comida popular y los escaparates completan el carnaval En Irun, la comparsa de Zanpantzar abre mañana el programa, centrado en los desfiles del sábado y domingo

Hondarribia. Un total de 17 grupos y carrozas participarán este domingo en el desfile de Carnaval de Hondarribia, en el que será el acto central y principal de estas fiestas.

Según el listado y orden de desfile facilitado ayer por el Ayuntamiento de Hondarribia, habrá un total de tres grupos o comparsas englobados en la categoría C (con un número de componentes de entre seis y quince personas), inscritas como Beti Gazte, Mari Carmen Aristizabal y Alaitz, y catorce grupos de la categoría D, la de conjuntos con más de quince personas.

En esta última, el Ayuntamiento distingue, a la hora de que el jurado otorgue los premios, entre las carrozas y grupos que tienen una mayoría de componentes hondarribiarras y las que vienen de otras localidades, que suelen muy habitualmente ser conjuntos de Irun, acostumbrados a desfilar por la mañana en Hondarribia y por la tarde en su ciudad.

Entre los grupos de Hondarribia, los inscritos para el desfile del domingo son cuatro (La 3, Amute-Kosta, Carlos Zapirain Dantza Eskola y Pilar Peña Dantza Eskola) y la decena restante de comparsas de la categoría D, que vienen de Irun, serán las siguientes: Elatzeta Guraso Elkartea, Comparsa Toxic, Asociación de Vecinos de Arbes, AMPA El Pilar, Fama Sin Bailar, Santiagoko Deabruak, Gazte Landetxa, AMPA La Salle y Club Hípico Jaizubia.

Junto a todos los anteriormente citados, partirán en el desfile, a partir de las 10.30 horas del domingo desde la plaza de Armas, cinco participantes de la categoría A (disfraces individuales) y un grupo de la categoría B (de entre dos y cinco personas), cuyas identidades no se desvelan para "mantener el misterio sobre los disfraces", explicaron ayer desde el Consistorio hondarribiarra.

mairuak y comida El desfile del domingo será el acto principal, pero el Carnaval ofrecerá el sábado otros actos en Hondarribia.

Así, desde por la mañana, las mujeres de Emeki Elkartea se vestirán de Mairuak y saldrán a bailar de caserío en caserío, rememorando las costumbres del Carnaval rural. Al mediodía, la txaranga Abiyuan pondrá ambiente a las calles, antes de la comida popular para 300 comensales que tendrá lugar en la plaza de Armas. Las entradas están aún a la venta en los bares Wamba y Etxeberria y en la cafetería Ttopara, al precio de 20 euros.

Además de los actos festivos propiamente dichos, una decena de comercios locales participan en el III Concurso de Escaparates de Carnaval. Los participantes, que aspiran a premios de 450, 300 y 200 euros son la pescadería Cristina de la calle Mayor, la peluquería Loitzune (de la calle Santiago), las tiendas de moda Tobalina y Pascua (de Matxin de Artzu), Ederki (de la calle Zuloaga), Tximeleta (en Harresilanda) y Canela (en Bernat Etxepare); Higer Optika y Done Pedro (también en Bernat Etxepare) y Jon Alzaga Urdaiazpikoak (en la calle San Pedro).

también en Irun Por su parte, en Irun, todavía no se ha hecho pública la lista de participantes en los desfiles del sábado y domingo, que serán los actos principales, aunque es seguro que la decena de grupos que desfilarán en Hondarribia también lo harán en su propia ciudad.

Todas las comparsas estarán el viernes a las 20.00 horas en el acto de presentación de las mismas, que tendrá lugar en el Amaia, pero el Carnaval de Irun arrancará como tal mañana, con la llegada de la Comparsa de Zanpantzar, el icónico personaje de esta fiesta en la ciudad, a partir de las 19.00 horas.