DONOSTIA. Los concejales de Infraestructuras y Tráfico, Nora Galparsoro y Jon Albizu, han señalado hoy en rueda de prensa que las obras del metro de Donostialdea acarrearán graves afecciones de tráfico y de suministro de la ciudad y ha acusado a ETS, la empresa responsable de la infraestructura, de haber tomado decisiones sin consultar con el Ayuntamiento.
Galparsoro ha criticado que ETS haya tomado decisiones que competen al Ayuntamiento como peatonalizar la calle Matía, ya que las escaleras de acceso a la estación a la altura de la Plaza Gascuña ocuparán toda la calzada.
En este sentido ha subrayado que ETS ha presentado públicamente tramos de la obra sin que el proyecto de ejecución hubiera sido trasladado al Ayuntamiento, algo que ha impedido a los técnicos municipales preparar alternativas lógicas a las afecciones que genera en la ciudad.
"Proyectos de esta magnitud" requieren consensuar con el consistorio y ha advertido de que aunque ETS quiera iniciar los trabajos cuanto antes, el Ayuntamiento requiere de más tiempo para solucionar los problemas por lo que ha solicitado un alargamiento del plazo con el objeto de analizar las consecuencias del proyecto.
TRÁFICO AFECTADO Por su parte, Jon Albizu ha destacado que el tráfico quedará afectado en toda la ciudad "no solo en el epicentro de las obras" y ha reclamado un "mínimo de educación institucional" para dar soluciones a las repercusiones que tiene una obra de esta envergadura.
Entre las afecciones, los concejales de Bildu han destacado las repercusiones como la pérdida de viajeros en el transporte público y han se han cuestionado "quién asumirá estas pérdidas" así como las generadas en el aparcamiento de La Concha, que tendrá salidas y entradas estratégicas cerradas durante un año. "¿El Gobierno Vasco tiene presupuesto para afrontar estos costes"?, ha preguntado Albizu.
Entre las consecuencias más importantes destacadas por los representantes del Ayuntamiento donostiarra figuran que el Paseo de la Concha contará con un solo carril durante 3 años y que la calle San Martín estará cortada un año.
Las obras afectan a una veintena de vías de la capital guipuzcoana, según la documentación facilitada por el consistorio.