DONOSTIA. Esta campaña, que se enmarca dentro de su Plan de Estímulo Económico, recoge una serie de medidas entre las que se encuentra la bonificación del 75 por ciento del coste de la Seguridad Social para cada contrato de nueva creación.

Según han informado sus responsables en rueda de prensa, esta ayudas se aplicarán en contratos vigentes entre el 1 de noviembre y el 18 de enero y su objetivo es favorecer la contratación en unas fechas que "tradicionalmente suponen un repunte en la creación de empleo pero que, en el actual contexto de crisis, pueda contraerse si no se aplican este tipo de incentivos".

Otra de las iniciativas a destacar en esta campaña es la organización de un mercado de Navidad en la Parte Vieja el día 8 de diciembre, en el que los comercios de la zona sacarán a la calle sus productos ampliando su horario habitual. Asimismo, se prevé la instalación de juegos infantiles en la Plaza de la Constitución y una zona con puestos de mercado tradicional de alimentación organizado por la asociación de productores agrícolas locales, Behemendi.

'NIK LOVE COMERCIO' La agrupación comercial ShopssDonostia, en el marco de este Plan, ha diseñado una serie de actuaciones comerciales novedosas que "otorguen unidad a toda la oferta, notoriedad y facilidad en la compra". De este modo, bajo su programa 'Nik love comercio', se plantean bonos regalo, descuentos, premios, concurso de escaparates y eventos comerciales propios en cada barrio.

Otra de las actividades del Plan de Acción Comercial es el concurso de adorno de abetos de Navidad. Se trata de una iniciativa de un grupo de estudiantes de la universidad de Mondragón que, en colaboración con Fomento de san Sebastián, instalará abetos en puntos estratégicos de la ciudad para que la ciudadanía que quiera participar los decore. El abeto ganador recibirá una ubicación privilegiada en la ciudad.

Con estas medidas, el Ayuntamiento donostiarra busca generar "un nuevo marco de colaboración público-privada con actuaciones micro-estructurales con el objetivo de generar puestos de trabajo en la ciudad, consolidar el empleo existente en el comercio y promover el crecimiento productivo para generar más empleo".

LUCES DE NAVIDAD En cuanto al proyecto de iluminación navideña, el Consistorio ha explicado que "se ha ido adaptando año a año al contexto social y económico de la ciudad", teniendo en cuenta que "se trata de un recurso importante para impulsar la actividad económica en fechas tan señaladas".

En esta edición se aportarán 106.000 euros de las arcas municipales y también se contará, como el año pasado, con la colaboración de diferentes comerciantes de Gros, Centro y Parte Vieja que han participado en la financiación de esta actividad con 18.000 euros.

En el actual contexto, y al igual que el año pasado, la ornamentación navideña apuesta por nuevos sistemas y materiales, más respetuosos y menos contaminantes. De esta manera, se combina la iluminación de bajo consumo con elementos de decoración del mobiliario urbano, árboles, farolas, jardines, estanques, sobre todo en aquellas zonas con mayor tránsito peatonal, comercial o de convivencia ciudadana.

Los elementos de ornato navideño se encenderán el 5 de diciembre y se mantendrán hasta el 7 de enero, en horario de 17.30 a 23.00 horas.