Fisioterapia y osteopatía de lo más personalizada en Eskua
Aunque Cristina Pérez y Kristobal Gogorza llevan desde 1992 ejerciendo como fisioterapeutas en Osakidetza, mutuas y compañías de seguros, fue al terminar sus estudios de Osteopatía en el año 2000 cuando se decidieron a abrir la primera consulta del centro de Fisioterapia y Osteopatía Eskua en Gipuzkoa, en el barrio de Gros. Cuatro años después, el éxito les animó a abrir una consulta en Zestoa y en 1999 trasladaron la consulta de Gros al número 9 del Boulevard donostiarra, a un espacio más amplio para poder trabajar con más libertad.
Eskua apuesta por la calidad. Es más, Eskua es actualmente el único centro osteopático de Gipuzkoa autorizado por Mapfre para prestar tratamiento a sus asegurados. El tratamiento es totalmene personalizado y adaptado a la situación de cada cliente. "Cuando alguien nos consulta sobre su problema de salud, si creemos que podemos ayudarle se lo hacemos saber, de la misma manera que si creemos que no podemos ayudarle también se lo decimos", cuenta Cristina. El objetivo es obtener resultados con las sesiones estrictamente necesarias, evitando alargar los procesos. Para conseguirlo, en Eskua integran diferentes técnicas terapéuticas (Osteopatía, Fisioterapia, PNIclínica) utilizando las más adecuadas en cada caso. Asimismo, cuentan con el apoyo de tecnología de alto nivel en camillas específicas para el tratamiento de patología discal que les permite obtener unos resultos muy buenos. Los profesionales de Eskua consideran prioritario entender las manifestaciones clínicas propias de cada paciente para poder aplicar el tratamiento que necesite. Esta calidad está avalada por la extensa formación de los profesionales de Eskua, en constante reciclaje y formación.
El servicio que ofrecen en Eskua, tanto en el de Zestoa como en el de Donostia, es de lo más completo. En la consulta del Boulevard de la capital guipuzcoana trabajan una psicóloga, Amaia Elicegi, y tres osteópatas fisioterapeutas: Uxue Laburu, Cristina Pérez y Kristobal Gogorza. Además, entre otras disciplinas, Cristina y Kristobal están formados en PNIc (Psiconeuroinmunología clínica), un tratamiento que integra fisioterapia, osteopatía, alimentación, ejercicio físico, conducta y el equilibrio psicológico. Cristina lo explica: "Cuando una persona presenta sínomas investigamos el origen y el proceso que la ha llevado a desarrollar esos síntoma. De esta manera, entendiendo el cómo y el porqué de su problema buscamos una solución". Una solución que puede consistir en un tratamiento concreto de osteopatía o fisioterapia, por ejemplo, o en un cambio de hábitos alimentarios o conducturales, realización de ejercicios o una combinación de los anteriores. "Sea cual sea la terapia a seguir, buscamos que el paciente entienda y asuma el razonamiento por el que se ha llegado a determinar una terapia y otra. Para ello, el paciente tiene que ser el protagonista de la solución a su problema", añade. Además, son colaboradores junto con Natura Foundation y Naturaki del curso en PNI Clínica, que es pionero en Euskadi y dura dos años.
Cristina, aunque trata todo tipo de pacientes, está especializada en el tratamiento de niños y bebés y en sus madres. La osteopatía craneal en el bebé puede ser crucial si el bebé a tenido que enfrentarse a un parto traumático. Precisamente, el tratamiento de la madre previo al parto puede facilitar que este sea más fácil y que su recuperación sea mejor.
Por otra parte, ahora se encuentran en pleno desarrollo de un abordaje específico del estrés con técnicas muy efectivas ante la necesidad hacer frente a paliar los efectos de una patología cada día más extendidad. Para más información o pedir una consulta, está disponible el teléfono 943 290 899.