donostia. Ahondando en la idea de la participación ciudadana, el Gobierno municipal presentó ayer un proyecto que pretende estrechar los lazos entre las distintas asociaciones de los barrios donostiarras y los propios vecinos.

Antes de finalizar el año, el Ayuntamiento colocará seis paneles informativos para que las agrupaciones vecinales puedan comunicar cuáles son las iniciativas que se van a llevar a cabo.

De momento, el primer panel se ha colocado en la plaza Lau Tximinieta de Ibaeta y a partir de la próxima semana se irán instalando en Riberas de Loiola (avenida de Barcelona, 31), Larratxo (plaza Josu Artetxe), Herrera (parada del Topo), Egia (plaza Luis Martín Santos) y Amara (plaza Easo).

Según explicó el concejal de Participación Ciudadana, Axier Jaka, las estructuras podrán ser utilizadas por ambos lados. En primer lugar, una de las partes será gestionada por las asociaciones "más representativas" de las distintas zonas. Serán estas agrupaciones las que contarán con una llave que les permitirá abrir y cerrar el soporte cada vez que deseen informar de alguna cuestión a sus convecinos.

Por otra parte, el otro lado del panel estará abierto a todo aquel ciudadano que quiera compartir una información interesante. "No se admitirán anuncios particulares para vender o alquilar cosas", especificó la técnica del departamento, Amaia Agirreolea.

Así, el Consistorio trata de que "los ciudadanos y los movimientos sociales puedan intercambiar información y, de paso, tener un punto de encuentro". "Se trata de elementos físicos de proximidad que permitirán a los ciudadanos y a las asociaciones divulgar actividades, procesos y proyectos relacionados con el barrio, así como iniciativas y demandas de ámbito más general", añadió el edil.

ilae Una de las primeras asociaciones que solicitó contar con un mecanismo de comunicación fue Ilae (Ibaetako Lagunen Elkartea). "Cuando tuvimos las reuniones abiertas con el Ayuntamiento surgió esta petición y la verdad es que es una apuesta también para nosotros", explicó Irene Iturralde, miembro de esta agrupación. "Se ha creado la comparsa de carnavales, se organizan salidas al monte, queremos dejarnos ver en el barrio y por eso es tan importante el panel", añadió.

En este sentido, desde esta agrupación, Xabier Arraiago, aseguró que hasta ahora han tratado de comunicarse con sus vecinos a través del blog y el correo, "pero no es suficiente para todos los vecinos".

Serán estas asociaciones las que deberán "ocuparse" de tener la parte abierta a los ciudadanos "limpia y ordenada" y puede que en alguna ocasión sea el propio ayuntamiento quien quiera proporcionar información a través de este método. "El Consistorio lo podría utilizar, pero el objetivo principal es que las asociaciones se comuniquen con los vecinos", detalló Jaka.

Si agrupaciones vecinales de otros barrios están interesadas en estos paneles deberán ponerse en contacto con el Ayuntamiento.