donostia. La OTA de varias calles de Gros se encarecerá en enero y la de otras de Amara, Benta Berri y Egia se abaratará. Es consecuencia de las ordenanzas fiscales que tramitó el Pleno donostiarra el pasado miércoles: además de aprobar la actualización de los precios del estacionamiento de pago (se incrementará el IPC, es decir, un 2,7% el importe de la tarifa 1 de la zona especial; el resto de precios se mantienen), los representantes municipales acordaron, también, el cambio de zona tarifaria para algunas calles de la ciudad.
En la actualidad, la OTA distingue, en Donostia, cuatro zonas diferenciadas por colores: la zona especial es la más cara y se reserva para las calles más comerciales; después está la roja, después la azul y, por último, la verde, que es la más económica de las cuatro.
Pues bien: con los cambios aprobados el miércoles, las calles de Gros situadas entre la Gran Vía y la Avenida de Navarra pasarán de ser de color azul a ser rojas, como las situadas más al oeste (las más cercanas al río), lo que significa que quien aparque en ellas deberá abonar una cantidad mayor.
Por otro lado, las calles de Benta Berri que ahora son azules pasarán a ser verdes, por lo que se abaratarán (queda por ver qué sucede con la OTA comercial de Karmelo Etxegarai y Resurrección María de Azkue). Al otro lado de la avenida de Tolosa, en la zona de Ondarreta más cercana a las universidades, las calles entre Trento y Maule también pasarán de ser azules a ser verdes.
En Egia las rayas azules también se convertirán en verdes, por lo que la tarifa se reducirá.
Asimismo, será más barato aparcar en la OTA de Amara, en las calles situadas entre el parque Araba y Pío XII, que pasarán de ser zona roja a zona azul. Al otro lado de Pío XII, las plazas de color azul de José María Salaberria y Carlos I se convertirán en verdes para equipararlas con las calles adyacentes hasta Errondo, que ya son verdes.
PSE-EE, PP y PNV Estos cambios fueron propuestos de manera conjunta por PSE-EE, PP y PNV e incorporados al dictamen final que se aprobó, también, con sus votos.
En realidad en estos momentos se ultima la nueva ordenanza de la OTA que se debatirá, previsiblemente, en el próximo Pleno. Sin embargo, en ese texto se establece que fijar qué tipo de tarifa o qué color se aplica en cada calle de la ciudad correrá a cargo de las ordenanzas fiscales (que se revisan anualmente). Por eso ha sido estos últimos días cuando, a la vez que se analizaban las tasas e impuestos para 2013, se han planteado los cambios.
En la comisión de Hacienda de la semana pasada la oposición acusó al Gobierno municipal de querer "colar" cambios de color en algunas zonas en su propuesta para actualizar los precios de la OTA. De ahí que consensuaran otra propuesta alternativa que fue la que, finalmente, se aprobó el pasado miércoles y la que cambiará el estado actual de las calles (el aprobado por el anterior Gobierno socialista).
Fuentes de Bildu aseguran que el anexo que plantearon en su momento solo recogía el estado actual de las calles y no planteaba ningún cambio en las zonas tarifarias; sin embargo, no presentó enmiendas a la propuesta de la oposición y fue esta la que se aprobó. Las calles se repintarán en breve para empezar a funcionar con los nuevos colores en enero.