Síguenos en redes sociales:

Reciclar ordenadores con fines sociales

Reciclar ordenadores con fines socialesFoto: Josu Chavarri Erralde

El Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo fomenta la reutilización de ordenadores que se retiran de las empresas vascas, para que una vez reconfigurados, puedan ser aprovechados por asociaciones o personas en riesgo de exclusión social.

La iniciativa se nombra PC Lagun y forma parte de la Agenda Digital de Euskadi 2015. Se lleva a cabo a través del Grupo SPRI, conjunto de sociedades públicas del Gobierno Vasco dedicadas a ayudar al tejido empresarial vasco.

PC Lagun comenzó en enero de 2011 y desde entonces se han reusado 1.500 ordenadores, aunque se espera llegar a los 2.000 para finales de año.

De esta manera, el proyecto apuesta por una idea basada en la reutilización y reciclaje de ordenadores proporcionados por empresas que los consideran caducos y que una vez reconfigurados con un software libre pueden ser donados o vendidos entre 40 y 60 euros a asociaciones o personas en riesgo de exclusión social. La iniciativa que puede seguirse en la web www.pclagun.org está gestionada por Reciclanet, una empresa vizcaina de Erandio cuya función es recoger los ordenadores y hacerlos accesibles.

PC Lagun, fundación sin ánimo de lucro que vela por reacondicionar equipos informáticos con software libre tiene como objetivo incorporar al mercado equipos todavía útiles, generando rentabilidad social y beneficios medioambientales. Los ingresos obtenidos son destinados a la gestión y mantenimiento del proyecto. De la misma manera, PC Lagun quiere colaborar en 5 aspectos: disminuir la brecha digital entre países ricos y pobres, favorecer e impulsar el desarrollo de la cultura de la reutilización y del reciclaje, incentivar el desarrollo del software libre y difundir sus ventajas en las empresas y en la sociedad, contribuir al ahorro en el gasto de material informático ya que no somos productores de este material y canalizar el material informático inservible hacia los puntos de reciclaje establecidos.

Esta interesante idea llega de la mano de Reciclanet, una ONG que busca promover el uso de las tecnologías de la información y en particular, el software libre entre personas y organizaciones que trabajen por la educación, el desarrollo, la comunicación, la justicia social, el medio ambiente, la paz y el respeto a los Derechos Humanos entre los pueblos y culturas del mundo.

Esta nueva y responsable visión que tiene como núcleo volver a utilizar ordenadores mediante el reciclaje, cuidar los beneficios medioambientales y mirar por el bien de nuestra sociedad, ya está incorporada en el Plan de Euskadi en la Sociedad de la Información que forma parte de la Agenda Digital 2015.