Donostia. Donostia Kirola ha logrado el dinero para mantener abiertos los polideportivos de Intxaurrondo y Etxadi. El Patronato de Deportes aprobó ayer en su Consejo de Administración la modificación de crédito que permitirá "garantizar los presupuestos y la apertura" de los centros deportivos.
El problema de estos espacios tiene su origen en que el Ayuntamiento de Donostia trabaja con los presupuestos de 2011 prorrogados. En el caso de Intxaurrondo, las cuentas del ejercicio pasado solo tenían presupuesto para medio año, por lo que esa partida no es suficiente para gestionar el centro durante doce meses. Al mismo tiempo, el Consistorio ha tenido que asumir la gestión del polideportivo de Etxadi, que no estaba prevista, después de que el Tenis la dejase por inviabilidad económica.
El Ejecutivo de Bildu intentó hace dos semanas modificar las cuentas de Donostia Kirola para lograr los 654.000 euros necesarios para gestionar ambos espacios, aunque la oposición no le permitió hacerlo a costa de reducir partidas destinadas a deporte escolar, subvenciones a clubes y publicidad.
Ahora, sin embargo, el área de Intervención del Ayuntamiento ha permitido imputar un ingreso que antes no estaba computado y lograr así los ingresos suficientes para gestionar Intxaurrondo y Etxadi. "Esta aprobación era imprescindible para el normal funcionamiento de las instalaciones y para no vernos obligados a cerrar dos polideportivos, con las molestias que ello acarrea. Era un escenario que no nos podíamos permitir", aseguró Ruiz.
REFORMA Por otro lado, Anoeta Kiroldegia aprobó una actuación en el Paco Yoldi. Se van a aprovechar las obras que se están acometiendo en el centro deportivo para sustituir los filtros de hierro por unos de poliéster. Los trabajos tendrán un presupuesto de 60.000 euros.
Mientras duren las obras, los usuarios del Yoldi disponen de una sala de máquinas cardiovasculares que se ha acondicionado en el Velódromo. "De esta forma se quiere dar respuesta a las demandas de los usuarios del Yoldi que, debido a las obras de mejora de los vestuarios, no disponían en esta zona de ningún gimnasio con máquinas para el trabajo cardiovascular", indicó Ruiz.