Donostia. La oposición en el Ayuntamiento de Donostia (PSE-EE, PP y PNV) ha rechazado la propuesta del Gobierno local de modificar el crédito del Patronato Municipal de Deportes, que supondría reducir 654.000 euros en partidas destinadas al deporte escolar, las subvenciones a clubes y la publicidad, entre otras cuestiones, para hacer frente a la gestión de los polideportivos de Etxadi e Intxaurrondo.
El Gobierno municipal explicó que la gestión de estos dos polideportivos no está contemplada en los presupuestos prorrogados con los que este año se tiene que manejar el Ayuntamiento. Por un lado, Etxadi ha pasado, desde hace una semana, a ser gestionado por el Consistorio después de que el Real Club de Tenis dejara la explotación por falta de rentabilidad. Por otro, las cuentas de 2011 solo tenían en cuenta los gastos del nuevo centro de Intxaurrondo durante el tiempo que estuvo abierto: la última mitad del año.
En palabras del concejal de Deportes, Josu Ruiz, no se trata de "ningún recorte". "Estamos con un presupuesto prorrogado que solo contempla que Intxaurrondo esté abierto medio año y ahora Etxadi pasa al Ayuntamiento. Se ha quitado de un sitio para poner en otro donde es más pertinente", explicó el edil. En este sentido, Ruiz añadió que las reducciones en áreas como el deporte escolar son "mínimas, menores al 10%" y que eran necesarias para mantener abiertos estos dos polideportivos.
No obstante, esta propuesta no salió adelante en la Junta Rectora de Donostia Kirola -entidad municipal que cuenta con un presupuesto de alrededor de doce millones de euros anuales- que tuvo lugar este jueves y será la semana que viene cuando el Gobierno municipal presentará una alternativa en la que "cabría la posibilidad de computar otros ingresos", señaló el responsable del área.
Sin embargo, la oposición criticó ayer con dureza esta iniciativa que todos los grupos vincularon a una "mala gestión" de Bildu.
"parcheo" El concejal del PSE-EE, Ernesto Gasco, señaló que el Gobierno municipal está "afrontando los recortes más importantes en los temas relacionados con las personas". "En lugar de ahorrar en otros conceptos, recortan en el deporte escolar, cuando esto es lo que iguala a todos los niños y niñas. Es un tijeretazo sin la menor reflexión y lo peor de todo es que lo llevaban por la puerta de atrás", agregó el edil.
La propuesta implicaba reducir las partidas de las subvenciones al deporte escolar en 20.000 euros; las ayudas a clubes y eventos extraordinarios en 40.000 y 70.000 euros, respectivamente; en la conservación y mantenimiento de instalaciones, 164.000 euros; en convenios con empresas, 167.000 euros; y en publicidad y propaganda, 150.000 euros.
En opinión del concejal del PNV, Iñaki Gurrutxaga, esta propuesta no es más que un "parcheo" que demuestra que el equipo de Gobierno "no sabe liderar". "Van a salto de mata, están dando palos de ciego y hay una gran improvisación. Las soluciones no van al problema de fondo", dijo el edil jeltzale.
A este respecto insistió en la conveniencia de abordar "los problemas estructurales del Patronato en su conjunto". "Anunciaron que van a surgir más desfases y que habrá que modificar más expedientes y, por ejemplo, para Etxadi se han creado cuatro plazas sin consignación presupuestaria. Esto no es una manera gestionar y hay que hacer una revisión de los gastos y los ingresos", apostilló.
Gurrutxaga aseguró que su formación está "preocupada" por el "desfase" de más de 600.000 euros "provocado por la asunción de la gestión directa del polideportivo de Etxadi (299.000 euros) y la necesidad de hacer frente a los costes de funcionamiento del nuevo centro de Intxaurrondo durante todo el año (355.000 euros)".
Por su parte, el concejal del PP, José Luis Arrúe, afirmó que es "muy preocupante" que un Gobierno "no esté donde tiene que estar, que es gestionando". Y continuó: "Siempre van unilateralmente y no tienen en cuenta la opinión de la oposición. En esta cuestión no hubo una cocina previa porque van (el Gobierno) sobraos".