Eibar. La coalición Bildu de Eibar ha puesto sobre la mesa una propuesta para que el Ayuntamiento alquile terrenos ubicados en suelo rural mediante acuerdos con los baserritarras, de manera que la entidad local pueda "promover la plantación de la flora local en dichos terrenos".

Para llevar a cabo la plantación de árboles autóctonos, desde Bildu abogan por "recuperar el día del árbol con la participación de los escolares y personas mayores del municipio".

Origen de la propuesta El planteamiento realizado por la coalición abertzale tiene su origen en una investigación realizada por la integrante de uno de sus grupos de trabajo y licenciada en geografía Itziar Sapsootham que, tras analizar los datos del catastro parcelario, concluye que "Eibar tiene pocos terrenos públicos y la mayoría de ellos se agrupan en las cercanías de Arrate y Arrajola".

Por ello, proponen que el Consistorio firme acuerdos con los baserritarras del pueblo "con la finalidad de proteger la flora local a cambio de un alquiler". A su juicio, "de esta forma el Ayuntamiento no sería propietario del terreno pero podría participar junto con los ganaderos y pastores locales en su gestión, con un punto de vista medio ambiental".

Según Bildu, esta iniciativa ofrece varios beneficios porque "el Ayuntamiento gestionaría más terreno público, supondría un beneficio económico para los baserritarras y ofrecería un espacio para la educación de la población en materia medioambiental".

Sea como fuere, la propuesta de Bildu no se llevará a cabo este año en Eibar porque en el debate de los presupuestos municipales para 2012 la agrupación ya propuso al Gobierno municipal reservar una partida para la compra o alquiler de terreno privado y no se tuvo en cuenta.