Hondarribia. El Ayuntamiento de Hondarribia y el grupo Tecnalia están preparando un proyecto de acción para "en tres años, terminar con las colonias de termitas del Casco Histórico y solventar, de esta manera, el problema que tienen muchos edificios de la zona".
El alcalde, Aitor Kerejeta, lo anunció en la reunión que mantuvo el lunes con los vecinos para explicarles el Presupuesto de este año. El edil señaló que "el problema de las termitas se tiene que atajar de forma global, porque cuando se actúa en un edificio lo que se hace en realidad es desplazar la colonia allí existente a los inmuebles colindantes".
"Tecnalia ha desarrollado un proyecto similar en Azkoitia con muy buenos resultados. En Hondarribia, prevemos actuar durante tres años, con un coste de 100.000 euros, para tratar de eliminar este problema del Casco Histórico. En las próximas semanas, convocaremos una reunión en la que, junto con los técnicos de Tecnalia, daremos detalles de cómo se va a hacer todo", señaló Aitor Kerejeta.
dos horas El alcalde y parte del equipo de gobierno estuvieron en la sociedad Klink para explicar a los vecinos, a lo largo de casi dos horas, el presupuesto de 2012, además de atender a sus dudas y sugerencias.
Sobre el Casco Histórico, Kerejeta señaló que "en breve empezarán las obras del parque Olazabal, que se prolongarán durante diez semanas" y afirmó que esperan "poder abrir la nueva Kultur Etxea, que ya está lista a falta de su equipamiento interior y del traslado de la Musika Eskola, junto con el parque".
Los vecinos preguntaron también sobre los problemas de tráfico. A este respecto, Aitor Kerejeta señaló que deben "trabajar este tema en conjunto con el Plan de Seguridad y Emergencias del Casco Histórico, que debe analizar y fijar, entre otras cosas, cómo y por dónde deben acceder los vehículos de emergencias".
"Cada día entran al Casco 1.800 vehículos y debemos preservar elementos como los hidrantes (los puntos de acceso al agua para los Bomberos). Trabajaremos, con los técnicos y con la asociación de vecinos Harresi, en fijar qué coches podrán o no entrar en la zona", explicó el primer edil.