Síguenos en redes sociales:

Zerain ofrece servicio de autobús a sus sidrerías

se quiere impulsar la economía a través de la sidra y el queso

Zerain ofrece servicio de autobús a sus sidreríasAsier Zaldua

LA localidad goierritarra de Zerain lleva años sorprendiendo con sus iniciativas para preservar y dar a conocer el patrimonio e impulsar el turismo. Esta vez ha puesto en marcha el proyecto Gazta eta sagardoaren mendia (la montaña del queso y la sidra). Los zeraindarras buscan promocionar el turismo a través de sus dos productos gastronómicos estrella. Para ello, se han organizado catas y cursillos, se están preparando un audiovisual y una exposición y se va a ofrecer servicio gratuito de autobús para acudir a las dos sidrerías del municipio.

El servicio de autobús entrará en funcionamiento el día 1 de marzo y podrán beneficiarse de él los vecinos de Goierri y Urola Garaia. Un autobús saldrá desde la parada situada junto a la parroquia de Legazpi a las 20.00 horas y parará a las 20.15 en la iglesia de Zumarraga y a las 20.25 frente al frontón de Ormaiztegi.

El otro autobús partirá a las 20.00 horas desde la estación de ferrocarril de Ordizia y efectuará paradas en la plaza Lazkao Txiki de Lazkao (a las 20.15) y en la estación de Beasain (a las 20.25 horas). Los autobuses iniciarán el viaje de vuelta, tanto hacia Urola Garaia como hacia Goierri, a las 0.30 horas. Aquellos que quieran hacer uso de este servicio deben llamar previamente a alguna de las dos sidrerías de Zerain: Otatza (943 801 757) y Oiharte (686 299 158).

El ferrocarril no pasa por Zerain, por lo que hasta ahora los clientes debían desplazarse en automóvil a las sidrerías de la localidad. Ello provocaba que algunos prefirieran ir a otros municipios. El objetivo de esta iniciativa es atraer nuevos clientes e impulsar el desarrollo económico de la localidad goierritarra.

Tal y como se ha indicado, el proyecto Gazta eta sagardoaren mendia contempla también organizar catas y cursillos. El 6 de febrero se enseñó a catar sidra en la sidrería Otatza y en breve se va a desarrollar otro curso. También se quiere enseñar a probar el queso.

Por otro lado, los impulsores de esta iniciativa están preparando un audiovisual sobre la elaboración de la sidra y se va a organizar una exposición. La oficina de turismo ofrecerá la oportunidad de visitar las queserías, catar queso y sidra y visitar la mencionada muestra.