Hernani. Los coros Kantuz y Goiz Eguzki de Hernani, Umore Ona de Goizueta y Ozenki de Ereñozu han grabado esta semana el himno de los clubes de fútbol y rugby hernaniarras, cuya música y letra las ha compuesto Imanol Kamio.
Según explicó el músico, a principios de temporada los dos clubes le encargaron que les escribiera una canción porque, por una parte el club de fútbol había ascendido a Tercera División y, por otra parte, el club de rugby dentro de dos años celebrará su 50º aniversario. Además, este último tiene muchas posibilidades de ascender a la máxima categoría este año, ya que está ganando todos los partidos.
A la hora de componer el himno, los encargados de los clubes le indicaron a Kamio su deseo de incluir en la obra una melodía popular que conocen muchos hernaniarras. Así, cuando se escuche el himno muchas personas podrán corearla.
Kamio dio muchas vueltas a esta petición y finalmente se le ocurrió arreglar un himno dividido en dos partes muy distintas. La primera musicalmente hablando es muy solemne en cuanto a las armonías y la melodía y la letra habla no solo de los dos clubes, sino también trata del pueblo de Hernani y sus cualidades.
La segunda parte se corresponde con la melodía popular y cambia totalmente de estilo y ritmo. "Mi labor fue traducirla al euskera y completar la letra", apuntó Kamio respecto a este fragmento.
La pieza se cantará en directo para estrenarse en el campo de fútbol de Zubipe el sábado 10 de marzo a las 16.30 y se hará lo mismo el 18 de marzo en el campo de rugby Landare a las 12.00 horas en el partido de vuelta del play off para ascender a la máxima categoría contra el Cisneros de Madrid.
El compositor quiere agradecer a todas aquellas personas que han colaborado en la grabación del himno, así como a Pello Gorrotxategi y a Xabier Valle de Lersundi por el trabajo técnico informático de sonido y grabación, a Jorge Patxeko por su colaboración en la grabación de toda la percusión, a Jon Elizalde por la grabación de la tuba y, por último, muy especialmente a los cuatro coros porque los componentes de estas agrupaciones siempre han estado dispuestos a colaborar.