El 'popular' Ramón Gómez presidirá la comisión de investigación sobre Uxotegi
Las cuatro formaciones políticas del Consistorio se reparten los cargos en otras tantas mesas
DONOSTIA. Gómez no concretó en qué fecha podrá echar a andar la comisión, cuya creación fue aprobada en Pleno por la unión de las tres fuerzas de la oposición. No obstante, confió en que a principios del próximo año pueda iniciar sus trabajos.
El concejal manifestó que "los hechos ocurridos en el pasado mes de septiembre así como la poca claridad con la que ha actuado el equipo de Gobierno son los motivos principales" por los que el PP ha querido presidir esta mesa de investigación. Asimismo, anunció que se reunirá cada quince días, por espacio de tres meses y que en ella estarán presentes todos los grupos municipales. Gómez destacó la importancia de abrir una comisión de investigación para saber qué pasó exactamente en la ocupación del edificio de viviendas desocupado desde hace años y sobre la presencia de la Guardia Municipal en el lugar, que no tomó medidas para evitarlo tras hablar con la centralita del cuerpo y con el secretario del alcalde, Josetxo Ibazeta, que acudió al lugar.
El hecho, en la actualidad, la ocupación del edificio está siendo investigada por los tribunales a petición de los propietarios del edificio. Ibazeta fue llamado a declarar como imputado y otros tres jóvenes, como testigos, entre ellos su hija.
Sobre esta situación, el portavoz popular manifestó: "No podemos permitir que San Sebastián se convierta en una ciudad sin ley en la que cada cual campe a sus anchas". Asimismo, agregó: "No podemos permitir que el actual Gobierno municipal no sólo no mire hacia otro lado sino que les permita actuar e incluso les legitime". Finalmente, Gómez aseguró que "estos señores -por el Gobierno de Bildu- no se han dado cuenta todavía de que accedieron a esta institución gracias a unas normas y unas reglas de juego, que hay que cumplir".
Las máximas autoridades de la comisión de investigación sobre Uxotegi fueron acordadas en una reunión en la que tomaron parte las cuatro formaciones políticas del Ayuntamiento y en la que se repartieron las presidencias y vicepresidencias de un total de cuatro mesas que deben conformarse en los próximos tiempos.
otras comisiones Así, la comisión sobre la creación de distritos en Donostia será presidida por el jeltzale Martín Ibabe y su vicepresidente será el popular José Luis Arrúe. Se da la circunstancia de que ambos partidos han reclamado la creación de distritos en la capital guipuzcoana. En el caso de los nacionalistas, su petición se ha centrado en el barrio de Altza, que consideran que necesita conformar un distrito para un correcto funcionamiento y descentralización. Los populares, por su parte, abogan por que toda la ciudad esté dividida por demarcaciones.
Por otra parte, la comisión para analizar el futuro de Illumbe estará presidida por el socialista Ernesto Gasco, mientras que su vicepresidente será el concejal de Urbanismo, Ricardo Burutaran (Bildu). Esta mesa tratará de buscar una salida al complejo, que ha pasado a manos del Ayuntamiento tras quedar desierto el concurso para su gestión. La situación ha obligado a indemnizar a la empresa Nuevo Desarrollo de Anoeta con 21 millones de euros.
Finalmente, la presidenta de la comisión de Juventud será la delegada del departamento, Naiara Sampedro (Bildu), mientras que el vicepresidente será el socialista Denis Itxaso.