EL Patronato Municipal de Euskera de Donostia y la Diputación Foral de Gipuzkoa han puesto en marcha por cuarto año un curso para formar a presentadores de eventos deportivos, culturales o de tiempo libre en euskera ya que, según explicaron a través de una nota, "ambas instituciones han detectado esta necesidad".
Así y ante la "gran acogida" y los buenos resultados de las ediciones anteriores, se vuelve a organizar este curso que pretende que el alumnado adquiera "las diferentes técnicas y aptitudes para desarrollar esta actividad".
Los talleres tendrán una duración de 40 horas y se impartirán en el centro Mintzola de Villabona (centro destinado a la investigación, desarrollo y difusión de todo lo relacionado con la oralidad del euskera). El curso se distribuirá a lo largo de ocho sábados entre los meses de enero y mayo y se tratarán tanto aspectos técnicos como prácticos.
A pesar de que está dirigido a todas aquellas personas interesadas en esta actividad, los organizadores recuerdan que puede resultar "especialmente interesante" para quienes participen en la organización de eventos o en la dinamización de actividades de tiempo libre en federaciones o clubes deportivos, así como para aquellos estudiantes de formación deportiva o de periodismo.
Ya el año pasado se confeccionó una lista con los participantes en el curso y varios de ellos han sido llamados por diferentes organismos y municipios para presentar distintas actividades. Dado el éxito de la anterior edición, los alumnos de este año formarán también parte de una nueva lista.
El plazo de inscripción está abierto, finalizará el próximo día 26 y se podrá realizar a través de la página web www.kirolaeuskaraz.net. La matrícula tendrá un precio de 80 euros y las plazas son limitadas. Los interesados podrán obtener más información en los teléfonos 943 483 750 y 943 112 324.
koldo mitxelena
Concurso literario
Asimismo, el Patronato Municipal de Euskera ha editado la guía y la web www.euskaragida.net con los productos culturales y de ocio más novedosos en euskera. Según explicó el Consistorio a través de un comunicado, ambas iniciativas son el resultado de un proyecto que desarrolla el Patronato desde hace cinco años y con el que pretende "fomentar la difusión y el consumo de productos culturales y de ocio en euskera". La guía, de la que se han editado 25.000 ejemplares, se repartirá en centros escolares, euskaltegis, casas de cultura y gaztelekus, entre otros.
Por otro lado, ya está en marcha el XXIII Concurso Literario Interescolar de Donostia-Premio Koldo Mitxelena. En el certamen podrán participar, desde este momento, todos los alumnos de entre seis y 18 años de cualquier centro de la ciudad, teniendo en cuenta que el plazo de entrega de los trabajos finaliza el 10 de febrero del próximo año.
El concurso, que busca incentivar el uso y el conocimiento del euskera, está dividido en cuatro secciones -poesía, cuento, bertso y cómic- y en seis categorías en función de la edad de los participantes.