TOLOSA. El legorretarra Joxe Mujika venció ayer, y ya es su tercera txapela, en el concurso de productores, en el que por primera vez ejercieron de jurado siete bloggers gastronómicos. Hoy el pul-pul de las cazuelas llegará de la mano de los socios del Gure-Kayola, con el concurso gastronómico que cumple su 25º aniversario. El movimiento en Tolosa comenzó bien pronto, a primera hora de la mañana.
Los baserritarras colocaban sus puestos de hortalizas, conservas y productos de temporada, mientras los cocineros ponían en el fuego las babarrunas de los 20 productores participantes en el concurso. Este año prestigiosos bloggers gastronómicos del Estado eligieron la mejor alubia tolosarra, haciendo además una amplia difusión de la Babarruna Astea a través de sus blogs y redes sociales. Joxe Mujika (Legorreta), se llevó el primer premio; Juan Félix Zarauz de Anoeta quedó en segundo lugar y Juan Ugartemendia de Albiztur, en tercero.
"No tengo ningún secreto; no hay nada más que cuidar la babarruna con cariño y recogerla cuando está madura", explicó el vencedor, que se llevó la txapela por tercer año consecutivo. "Ya pensé que no había dos sin tres, y así ha sido, pero el año que viene lo seguiré intentando", prometió el productor. El aroma a babarruna impregnó todas las calles de Tolosa. La Cofradía de la Alubia preparó 25 kilos y se repartieron 800 raciones en el Triángulo entre todo los que tuvieron paciencia para ponerse a la cola y esperar.
La subasta del celemín alcanzó los 700 euros, cifra notablemente inferior a la del año pasado, que llegó a los 2.200 euros. Lurlan Baserritarren Elkartea, que ha abierto un establecimiento de venta y degustación de productos de caserío en la plaza Nueva de Tolosa fue quien se llevó los tres kilos de la alubia ganadora. La recaudación se destinará también este año a la Escuela Diocesana del colegio San Paul de Togo (Malí).
Quien desee leer las crónicas y críticas acerca del concurso de productores de la alubia puede visitar los blogs del jurado: Mi blog de pintxos (www.miblogdepintxos.com) de Astrid Gabilondo; El cocinero fiel (www.elcocinerofiel.com) de Txaber Allué; I+D en mi cocina (www.garbancita.blogspot.com) de Cristina Martínez; The Glutton Club (www.thegluttonclub.com) de Andoni Munduate; Gastronomía y CIA (www.gastronomiaycia.com) de Javier y Mar; Con los cinco sentidos (www.cocina.es/blogs/conloscincosentidos) de Rafa Prades; Sopa de ganso (blogs.diariovasco.com/sopadeganso) de Iñigo Galatas.
En concurso Quién se pone mejor la txapela de la sociedad Txinparta es otro clásico del programa del día de la babarruna. En la categoría masculina venció Manuel Tolosa, seguido de Juanito Zubeldia e Ignacio Iribarren; en la femenina, Maritxu Uribe, Izaskun Sagredo y Marta García; los socios que mejor se pusieron la txapela fueron Juanjo Zubeldia, y Juanjo Zumeta; el de mayor edad, Florentino Gastesi; y la más joven, Elene Ariznabarreta. hoy, concurso gastronómico El ganador de ganadores La babarruna vivirá hoy otro capítulo festivo.
21 sukaldaris competirán, desde las 8.00 horas, en la XXV edición del Concurso Gastronómico de la Alubia de Tolosa. Esta prueba, organizada durante un cuarto de siglo por la sociedad Gure-Kayola, tendrá el aliciente de que serán los vencedores de ediciones anteriores los que preparen hoy sus mejores alubias. Además, también han invitado a cocineros que han participado en el certamen a lo largo de estos años.
Las babarrunas se pondrán al fuego a primera hora de la mañana en el Triángulo y el jurado, compuesto por los afamados cocineros Martín Berasategi, Hilario Arbelaitz y David de Jorge comenzará su trabajo a las 13.00 horas. Después, tendrá lugar la comida popular para 500 personas en el Zerkausia y la entrega de premios, a las 16.30 horas.