Síguenos en redes sociales:

El nuevo centro de salud de Urnieta comenzará a funcionar el próximo lunes

Ayer se organizó una jornada de puertas abiertas Dispone de siete salas para medicina general, una de pediatría, otra para la matrona y una de curas

El nuevo centro de salud de Urnieta comenzará a funcionar el próximo lunesA. M

Urnieta. El nuevo centro de salud de Urnieta ubicado en la plaza Etxeberri empezará a ofrecer consultas y asistencia a partir del próximo lunes, tal y como confirmó ayer Osakidetza. Hoy comenzará el traslado de los materiales desde el antiguo ambulatorio situado en la calle Idiazabal, cuyo edificio volverá a pasar a ser de propiedad municipal.

Coincidiendo con el anuncio de la inauguración del servicio sanitario, ayer se organizó una jornada de puertas abiertas con el objeto de que los ciudadanos conocieran las instalaciones. Entre las 10.00 y las 13.00 horas numerosos vecinos respondieron a la convocatoria y la gran mayoría salió muy satisfecho. "Está muy bien y es muy luminoso, no te deprime entrar", comentó una joven tras visitar las dos plantas del nuevo ambulatorio.

Al mediodía el alcalde, Mikel Pagola; el anterior primer edil, Mikel Izagirre; otros miembros de la Corporación municipal y representantes del Gobierno Vasco como el viceconsejero de Sanidad, Jesús María Fernández, realizaron una visita en la que recorrieron todas las salas del centro de salud.

Osakidetza reconoció que "las carencias asistenciales en cuanto a consultas y actividades grupales que presentaba el antiguo centro de salud en Urnieta, así como su inconveniente ubicación en locales municipales, exigía desde hace tiempo una ampliación de dotaciones y un cambio de localización".

Para ello, Osakidetza adquirió unos locales ubicados en los números 9 y 11 de la plaza Etxeberri de Urnieta, dotados de dos plantas y alrededor de 1.400 metros cuadrados de superficie, que son adecuados para acoger un centro de salud y cumplir con las necesidades asistenciales de los vecinos del municipio.

El presupuesto destinado para la redacción de proyectos y ejecución de la obra, según datos de Osakidetza, ascendió a 1,3 millones de euros. Los trabajos se desarrollaron durante seis meses, a los que hay sumar otros tres que se emplearon para equipar el centro con el instrumental y mobiliario necesarios.

instalaciones El nuevo centro de salud de Urnieta dispone de siete consultas de medicina general y una de pediatría, una sala de matronas y otra para curas y extracciones, una zona de admisión y de enfermería, además de espacios para servicios y reuniones y estancia del personal.

Las gestiones para habilitar un nuevo centro de salud en la localidad comenzaron a gestarse hace más de seis años. El ambulatorio de la calle Idiazabal presenta deficiencias importantes para prestar el servicio como, por ejemplo, barreras arquitectónicas, baños obsoletos y problemas de aparcamiento.

Así las cosas, en octubre de 2006 la Comisión de Sanidad del Parlamento Vasco aprobó la creación de un nuevo centro de salud en Urnieta: "Dada la existencia de unos locales situados en la plaza Etxeberri, considerados como idóneos para ubicar el nuevo centro de salud, se insta al Departamento de Sanidad del Gobierno Vasco a efectuar las gestiones y trámites oportunos con el Ayuntamiento de Urnieta para que pueda ser ubicado en ellos el nuevo centro sanitario".

Al mismo tiempo, se iniciaron conversaciones con la Diputación Foral de Gipuzkoa para ubicar en los bajos de la trasera de la plaza Etxeberri un nuevo centro de día, en obras en la actualidad.

El camino hasta la inauguración del equipamiento no ha sido fácil. En la anterior legislatura, el equipo de Gobierno (UDA), apoyado por el PNV, se enzarzó en una serie de acusaciones con el PSE-EE culpándose mutuamente de la demora en la construcción del equipamiento.

La polémica llegó a su culmen en otoño de 2009, cuando la juntera y concejala jeltzale Maribel Vaquero comunicó al Ayuntamiento que se había percatado de que el Gobierno Vasco había suprimido las partidas de 2009 y 2010 destinadas a la edificación del centro.

enmienda Así las cosas, los socialistas se comprometieron a presentar una enmienda a sus propios presupuestos en el Gobierno Vasco con el objeto de incluir una partida para iniciar los trabajos en 2010.

Además, el PSE-EE de Urnieta culpó al equipo de Gobierno de UDA de la inejecución, puesto que no habían llevado a cabo la segregación (partición) del local de Etxeberri hasta noviembre, un trámite obligatorio previo a la cesión a Osakidetza. Izagirre contestó que la solicitud de este trámite se cursó una vez que ya habían constatado que faltaban las partidas para el equipamiento.

Estos dimes y diretes y la mala comunicación entre las diferentes instituciones provocaron que la ejecución del ambulatorio se retrasara un año más.

No obstante, los reproches se aparcaron en junio de 2010 cuando Osakidetza anunció que en otoño arrancarían las obras.