El Ayuntamiento estudia aumentar las tasas y los impuestos para el próximo año
tendrá que devolver once millones del fondo foral a la diputaciónTambién se reducirá el gasto corriente para cuadrar las cuentas
Donostia. El Ayuntamiento de Donostia estudia reducir el gasto corriente, elevar las tasas e impuestos "o ambas opciones" para "equilibrar las cuentas municipales" en el año 2012. El delegado de Hacienda, Jabi Vitoria, explicó ayer que se ha reunido con los directores de los distintos departamentos del Consistorio para ponerles al corriente de la delicada situación económica que viven las arcas municipales y para pedirles su opinión al respecto.
"Tenemos la obligación de reducir el gasto corriente", aseguró Vitoria, quien añadió que para este ejercicio se está trabajando en su reducción en todos los capítulos, sobre todo, en el referente a personal y funcionamiento. Sobre este hecho, comentó que un descenso del gasto en estas áreas llevará, inevitablemente, a "una menor calidad en los servicios" que se presten. Pero con la reducción del gasto desean buscar un "equilibrio" y no recurrir a reducir el gasto social.
El delegado de Hacienda apuntó a que "Bildu no juega a los dados" con la economía de la ciudad y que por ello meditan "mucho" cada decisión que toman. Vitoria quiso recordar su decisión, que fue dada a conocer la semana pasada, de "bloquear los créditos" por valor de 45 millones de euros y no ejecutar las inversiones correspondientes hasta lograr ingresos que lo permitan.
Por otro lado, según afirmó el delegado, en la comisión de Hacienda que tuvo lugar ayer por la mañana, propuso a los grupos de la oposición reunirse con el Gobierno, para entre todos, buscar "una salida" a la difícil situación económica y "llegar a un acuerdo" al respecto.
Vitoria explicó, además, que la recaudación de la Diputación Foral de Gipuzkoa en el territorio será un 10,8% inferior, lo que llevará al Ayuntamiento a tener que devolver once de los 111 millones que les fueron entregados para 2011 mediante el Fondo Foral de Financiación Municipal (Fofim), lo que "obliga a revisar los gastos corrientes en lo que queda de ejercicio, ya que el gasto está presupuestado sobre una expectativa de ingreso que ahora dicen que va a ser considerablemente menor". La aportación del Fofim supone el 45% de los ingresos de las arcas municipales.
En este sentido, señaló varias opciones para mantener el equilibrio del gasto corriente en 2012: "O bajar el gasto corriente, como ya se está estudiando con los directores de los departamentos, o subir las tasas, o ambos". Aseguró que aún les quedan "varias semanas para decidirlo".
Al mismo tiempo, Vitoria comentó que debe reunirse con los representantes de la Diputación para acordar de qué manera se deben devolver esos once millones, bien "descontándolos" de la aportación del próximo año o en varios plazos.
Asimismo, indicó que en cuanto a la aportación foral del ejercicio 2012, esta se "retrotraerá" a la del año 2010 y se situará en torno a los 108 millones de euros.
A su vez, criticó al anterior Gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa, compuesto por PNV y Hamaikabat, por su "falta de prudencia en las previsiones forales y la irresponsabilidad que supone dotar a las arcas municipales de unas expectativas que no se corresponden con la realidad". Además, propuso la modificación del sistema de financiación del fondo foral, dado que el actual sistema "no asegura su autonomía financiera y proporciona incertidumbre en su funcionamiento".
Por su parte, el portavoz jeltzale Eneko Goia no quiso entrar a opinar sobre un posible aumento de la presión fiscal, dado que no han recibido aún ningún tipo de propuesta al respecto por parte del Gobierno de Bildu, pero aseguró que la subida de las tasas y los impuestos "no puede ser superior al IPC".
Más en Gipuzkoa
-
Así es la granja de atún rojo en la costa de Getaria
-
Dos detenidos por robar con violencia a un hombre de avanzada edad en Donostia
-
Dolor por la tragedia en los Pirineos: "Era muy conocido y le querían mucho en todos los sitios en los que había estado"
-
Un canto a la donación en ‘La memoria del corazón’