TENÍA que haber sido en primavera, pero finalmente será casi en otoño. De todas formas, la inminente apertura del bidegorri de Txaparrene en los próximos días será bienvenida por centenares de herreratarras y altzatarras, además de muchos pasaitarras e incluso errenteriarras. Y es que con la nueva conexión ciclista entre Intxaurrondo y Herrera que evita el alto de Miracruz los carriles bici del centro de la ciudad estarán ya prácticamente unidos a los que, desde Buenavista, llegan hasta Errenteria e incluso Oiartzun.
El nuevo bidegorri de 1.650 metros prácticamente llanos está concluido, pintado y con las señales verticales colocadas, a falta sólo de detalles como que se le dé luz al túnel y que las instituciones responsables (la Diputación y el Ayuntamiento) decidan inaugurarlo y retirar las vallas que, por el momento, impiden atravesarlo.
El carril bici arranca en el paseo peatonal de Txaparrene, en Intxaurrondo, cuya adecuación ha corrido a cargo del Ayuntamiento de Donostia (a través del Plan E del Gobierno de España). La vía ciclista continúa por el túnel que antiguamente utilizaba la Compañía del Tranvía de San Sebastián, que también ha tenido que acondicionarse ya que llevaba años cerrado. El túnel concluye en la cantera de Harrobitxulo para llegar hasta Herrera a través de una pasarela sobre los carriles de acceso a la Variante de Donostia. Las obras del túnel, la pasarela y la llegada a Herrera han corrido a cargo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, que ha desembolsado en el proyecto en torno a 1,5 millones de euros.
El bidegorri aterriza en la zona en obras de la avenida José Elosegi, al lado de la sociedad Euskal Giroa. Hace ya varios años que arrancaron los trabajos para desdoblar la vía de EuskoTren en esa zona y para soterrar la estación del Topo a su paso por Herrera. Para lograrlo, se ha cubierto parte del ferrocarril y sobre él se adecuará una gran plaza por la que continuará, previsiblemente, el bidegorri (la carretera ya está desviada unos metros hacia la zona del puerto). Así, tras esta explanada peatonal, sólo quedarán unos metros para que el bidegorri enlace con el carril bici que llega hasta Buenavista y Pasai Antxo.
Al inicio del nuevo tramo del bidegorri, el paseo de Txaparrene llega hasta el reloj de Ategorrieta, donde continúa la vía ciclista en dirección a Gros y, a partir de ahí, se extiende por el Centro de la ciudad.
conexiones
Unido a la red del Centro
Es decir, con este nuevo tramo de vía roja los ciclistas podrán circular desde Oiartzun hasta el Centro, El Antiguo o Amara sin bajarse de la bici y por terrenos prácticamente llanos. Precisamente, enlazar la red de Donostia con los municipios limítrofes es, desde hace tiempo, una de las reivindicaciones de los colectivos ciclistas como Kalapie y con el bidegorri de Txaparrene se completa la conexión con los municipios de Oarsoaldea.
El proceso para que este bidegorri vea la luz, sin embargo, ha sido bastante largo. Los residentes en Altza, Herrera, Pasaia o Errenteria llevaban reclamando la apertura de esta conexión ciclista con el Centro de la ciudad desde 2003. Pero, una vez logrado el acuerdo entre la Diputación y el Ayuntamiento para financiarlo, primero hubo que lograr la cesión de terrenos de la CTSS (en el túnel) y de Adif, ya que parte del bidegorri discurre junto a las vías del tren, en terrenos de titularidad de Adif.
En junio del año pasado la Diputación y el Ayuntamiento firmaron, tras meses de espera, el convenio de colaboración para ejecutar las obras que, cumpliendo los plazos, debían haber acabado en marzo de este año.
El proceso
Retrasos
De todos modos, las obras se han prolongado más de lo previsto. En primavera trabajaban en el acondicionamiento del túnel y en mayo colocaron la pasarela sobre la Variante, aunque pasaron todavía algunas semanas hasta que emprendieron la finalización del carril que procedía de ese puente para encajarlo en Herrera. Finalmente, estos días han concluido los trabajos de pintura y señalización, de manera que el bidegorri está ya prácticamente sólo a la espera de que los responsables institucionales den la orden de abrirlo a los ciclistas. Fuentes de la Diputación Foral de Gipuzkoa confirmaron a este periódico que esa inauguración se realizará en breve, en cuestión de días.