Donostia. En el primer día de comisiones -que tuvo lugar ayer-, los portavoces de la oposición del Ayuntamiento de Donostia salieron a la palestra para mostrar su preocupación por el discurso que la coalición Bildu estaba manteniendo en las citadas reuniones. El Gobierno, formado por EA, Alternatiba e independientes, tuvo que responder ayer a 52 interpelaciones y comparecencias requeridas por la oposición.

El concejal socialista, Ernesto Gasco, comentó que muchas de las respuestas dadas eran "muy preocupantes". Gasco criticó que concejales y delegados independientes, "que pudieran representar más a los antiguos sectores de la izquierda aber-tzale", en la explicación de sus programas hablasen de la "construcción nacional desde el Ayuntamiento". "No estamos dispuestos a que el Ayuntamiento se ponga como objetivo principal el proceso de independencia de Euskal Herria, en lugar de defender los intereses cotidianos de los donostiarras", sentenció.

El portavoz popular, Ramón Gómez, aseguró "no dar crédito" a las exposiciones de los concejales y delegados del Gobierno. Asimismo, aseguró que su grupo está "asustado" por las declaraciones de carácter "radical" en los planteamientos de la coalición, sobre todo, en los discursos sobre euskera y cultura.

Gómez expuso que el Gobierno les planteó decisiones "esperpénticas" para la ciudad y expuso que "la pretensión de Bildu es ideologizar la sociedad donostiarra". El edil del PP comentó que la concejala de Migración, Naiara Sampedro, había afirmado que su objetivo "es euskaldunizar a los inmigrantes para permitir integrarles en la sociedad". También denunció que en materia de educación pretenden "atribuirse competencias que no son suyas", al intentar "eliminar el castellano" de las aulas públicas de la capital.

Por su parte, el portavoz jeltzale, Eneko Goia, denunció la falta de concreción de las respuestas del Gobierno. Según Goia, los concejales independientes procedieron a leer "de manera literal" el programa electoral de Bildu. El concejal del PNV reclamó "mayor concreción con temas" que consideran "fundamentales para la ciudad" y aseguró que hay asuntos en los que no han "obtenido respuestas". "Hay grandes incógnitas que siguen estando sin despejar. No sé si el grado de indefinición que sigue existiendo es más bien porque no se ven esas apuestas, lo cual sí me preocuparía sobremanera", agregó.

zinemaldia Los grupos también denunciaron la falta de proporcionalidad en los representantes del Ayuntamiento en el consejo del Zinemaldia. La Junta de Gobierno Local decidió que los cuatro representantes fuesen de la coalición. "Bildu dio su palabra de una representación proporcional en todas las sociedades, organismos y entidades. Es algo que había acordado con los grupos", recordó Gasco, y añadió que el alcalde y su Gobierno están incumpliendo "los compromisos adquiridos públicamente".

El PP también denunció las declaraciones de la delegada de Cultura, Nerea Txapartegi, en torno al Festival Internacional de Cine de Donostia. Gómez aseguró que la delegada les había comentado que "no hace falta que vengan estrellas internacionales al Festival Internacional de Cine, porque aquí ya tenemos estrellas". "Pretenden convertir el Zinemaldia en un festival de pueblo. Por ahí no pasamos", denunció Gómez.